Este martes, mediante videoconferencia, las autoridades provinciales y municipales de Madryn analizaron y coordinaron distintos aspectos vinculados a la instalación del Hospital Modular en la localidad portuaria. Se apuntó a resolver detalles para lograr concluir con los trámites administrativos antes del 30 de noviembre.
Participaron del encuentro el gobernador Mariano Arcioni, el Ministro de Salud, Fabián Puratich; el Ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera; el Ministro de Turismo, Néstor García; y el Intendente Gustavo Sastre, entre otros.

De esta forma, se definió que el Centro Modular Sanitario será emplazado en la zona sur de la localidad, ya que esa manera se brindará asistencia a los visitantes y se dará cobertura a un sector que actualmente no tiene.

El Ministro Aguilera explicó que se definió “la mejor ubicación para esta infraestructura. Será en la zona sur –ya que- cuenta con muy buen acceso vehicular, con avenidas y colectoras”. Añadió que ahora se deberá trabajar para que “en 30 días tengamos la infraestructura necesaria para que cuando los primeros días de diciembre venga gente de Nación a montar el hospital esté todo listo”.

El Intendente Sastre, por su parte, subrayó la importancia de la obra ya que “nos dará previsibilidad sanitaria en el marco de la emergencia de Covid-19 y luego quedará definitivamente en nuestra ciudad”, precisamente, brindado cobertura a este sector de la Ciudad del Golfo.
“La zona sur –es- sanitariamente estratégica. Daremos respuesta con más servicios a una gran barriada pero también estaremos garantizando el acceso a la salud de todos los visitantes que elijan Puerto Madryn como destino”, agregó sobre la localización.

Precisó que “al estar implantado en vía de circunvalación, servirá de cabecera para los barrios ProCreAr, Solana de la Patagonia, Quintas El Mirador, Fontana, Del Desembarco, Piedra Buena, Love Parry, entre otros”.
Además, explicó que “esta semana comienzan las tareas vinculadas al circuito administrativo que deberá estar terminado antes del 30 de noviembre para tenerlo a inicios de temporada, es decir, los primeros días de diciembre”.
Sastre explicó que Nación “financiará los módulos y el equipamiento mientras que Provincia las obras de conexión a servicios de infraestructura como el agua potable, la energía eléctrica, las cloacas y el gas natural, también la construcción de la platea, y movimiento de suelos”.

Desde el Municipio “otorgamos las tierras, realizaremos trabajos de logísticas, gestiones con entes prestatarios de servicios, trabajos in situ e inspecciones”, puntualizó.
Finalmente, se recordó que el Hospital Modular es un prototipo con tipología proyectada desde el Ministerio de Obras Públicas y consta de un solo nivel, diferenciando los ingresos y circulaciones del personal de salud y el público.

El funcionamiento interno y los movimientos del personal estarán separados del espacio de espera abierto y de los boxes de testeo; mientras que el prototipo será de 650 metros cuadrados cubiertos con sectores definidos para emergencias, testeo, internación y laboratorio.
Dispondrá de un espacio de recepción, admisión e informes, sala de espera, box de testeo, shockroom, área de aislamiento, box de monitoreo, laboratorio, procesamiento de datos, servicios sanitarios y servicios complementarios.