Trabajadores de Coca-Cola en Paraguay denunciaron despidos arbitrarios y un sistema de explotación laboral que los obliga a jornadas de hasta 18 horas diarias, por un salario de apenas 98.000 guaraníes (unos 13 dólares).
Choferes, cobradores y repartidores señalaron que la empresa evade sus responsabilidades al tercerizar la distribución de bebidas mediante diez firmas que emplean a unas 600 personas en condiciones precarias.
El sindicato que los agrupa exige la intervención urgente del Ministerio del Trabajo para garantizar el cumplimiento de la legislación laboral. Los trabajadores afirman carecer de seguridad social, vacaciones y compensación por horas extras.
MIRÁ TAMBIÉN: Incendio en Londres terminó con la vida de una mujer y tres niños
“Tenemos tres compañeros despedidos, son dirigentes sindicales. No cobramos horas extras ni tenemos vacaciones. Seguimos trabajando sin beneficios”, denunció uno de los empleados afectados.
Francisco Sandoval, con 12 años de antigüedad, y Dionisio Rodríguez, con 23, fueron despedidos pese a gozar de estabilidad legal. A Sandoval le ofrecieron solo 20 millones de guaraníes (unos 500 dólares) como indemnización.
“De 4:30 AM a 10 de la noche trabajamos sin feriados ni descanso. Nos echaron por estar en el sindicato”, declaró Rodríguez. Los trabajadores exigen respuestas a la empresa y al gobierno paraguayo.
Fuente: Telesur.