domingo 25 mayo 2025

Desarrollan en Esquel un sistema de riego con IA para invernaderos

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:23 25/05 | downtack.com
Foto: intainforma.inta.gob.ar.
Se trata de una herramienta tecnológica busca mejorar cultivos y ahorrar agua en zonas de escasez hídrica.

Un equipo del INTA Esquel trabaja junto a la startup Autoplants en un sistema automatizado de riego con inteligencia artificial (IA). El desarrollo apunta a optimizar el uso del agua y mejorar la calidad de los cultivos bajo invernadero.

El sistema incorpora sensores que monitorean continuamente el ambiente y el suelo. A través de un procesamiento de datos en tiempo real, la IA decide cuándo y cómo regar, abriendo y cerrando válvulas de forma automática.

MIRÁ TAMBIÉN: Más detalles sobre el rescate del globo de la NASA que cayó en Chubut

“Gracias a los sensores y a la IA, el equipo puede generar un calendario de riego y ejecutarlo sin intervención humana”, explicó Eduardo Miserendino, extensionista del INTA Esquel.

La herramienta permite configurar el riego según 170 cultivos diferentes, adaptando el sistema a las necesidades de cada planta. “Esto garantiza eficiencia y mayor rendimiento”, destacó Julián Mauro, responsable de la empresa.

Los controladores funcionan con conexión Wi-Fi o 4G y permiten a los productores visualizar datos desde una app o plataforma web. Se pueden seguir gráficos de humedad, temperatura y consumo de agua por hectárea con hasta 72 horas de anticipación.

TE PUEDE INTERESAR: Chubut mide emisiones de metano en más de 60 pozos petroleros

El sistema no solo automatiza el riego, también ayuda a evitar el estrés hídrico de las plantas, frecuente en zonas con escasa disponibilidad de agua. “Es una solución clave para quienes dependen de camiones cisterna”, agregaron desde el equipo.

Además, el desarrollo incluye un sistema anti-heladas que utiliza IA para predecir fenómenos climáticos extremos. Ante una helada, activa automáticamente un sistema de pulverización que protege a los cultivos sensibles.

Este sistema está pensado tanto para hortalizas bajo cubierta como para cultivos extensivos como la vid, pistacho o fruta fina. Los resultados iniciales fueron positivos y se proyecta ampliar su aplicación en la región patagónica.

Fuente: intainforma.inta.gob.ar.

MIRÁ EL VIDEO | Tornado azotó Chile con ráfagas de 178 km/h

Un fenómeno EF-1 sorprendió a los habitantes del centro de Puerto Varas. Techos volaron, hubo destrozos y escenas impactantes sin heridos.

Cayó un técnico en Santiago del Estero por estafa millonaria digital

Un reparador de celulares fue detenido tras ser acusado de vaciar la cuenta bancaria de una clienta. Usó su Home Banking para desviar $840.000.

ANSES paga en junio aumento bono y aguinaldo juntos

Jubilados y pensionados recibirán un incremento del 2,8%, un bono de $70.000 y el medio aguinaldo. Mirá cuánto cobra cada grupo este mes.

Entre lágrimas Di María cerró su ciclo en Benfica

El rosarino se despidió con emoción tras la derrota 3-1 ante Sporting Lisboa en la final de la Copa de Portugal. Fue su último partido con las “Águilas”.

Compartir

spot_img

Popular