Científicos chinos lograron crear una piel electrónica capaz de funcionar en temperaturas extremas, hasta -78°C, ideal para la exploración polar.
Este avance, logrado por investigadores de la Escuela de Ingeniería Química y Tecnología de China, promete revolucionar la investigación en entornos gélidos.
MIRÁ TAMBIÉN: Revelan por qué los peces se están achicando
El nuevo material es notablemente estirable, autorreparable y sensible al tacto. Los robots equipados con esta piel electrónica podrán detectar presión y reconocer formas y símbolos incluso en condiciones climáticas adversas. Este desarrollo mejora una versión previa de 2020, ofreciendo mayor resistencia y funcionalidad.
Los profesores Zhang Lei y Yang Jing, líderes del proyecto, explicaron que la piel electrónica tiene amplias perspectivas de aplicación no solo en la investigación científica polar de China, sino también en otros campos, para la exploración y el estudio en regiones extremadamente frías.
FUENTE: Diario Hoy.