domingo 27 abril 2025

Desarrollan un cohete de propulsión nuclear para viajar a Marte

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 07:38 27/04 | downtack.com

La NASA y una agencia de investigación del Pentágono desarrollarán un motor de cohete de propulsión nuclear para enviar astronautas a Marte, informaron este martes ambos organismos.

El administrador de la agencia espacial de Estados Unidos, Bill Nelson, anunció que la NASA colaborará con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (Darpa, por sus siglas en inglés) -la rama de investigación y desarrollo del Pentágono-, para «desarrollar y probar tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear a partir de 2027».

Con la ayuda de esta nueva tecnología, «los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca, una capacidad importante para preparase para misiones tripuladas a Marte», afirmó la NASA en un comunicado reproducido por la agencia AFP.

Los cohetes térmicos nucleares pueden ser tres o más veces más eficaces que la propulsión química convencional y reducirían el tiempo de viaje, algo esencial para una eventual misión a Marte, según detalló la NASA.

En un motor térmico nuclear se utiliza un reactor de fisión para generar temperaturas extremadamente altas, mientras que el calor del reactor se transfiere al propulsor líquido que después se convierte en gas, el cual se expande a través de una boquilla y proporciona impulso.

«Darpa y la Nasa tienen una larga historia de colaboración fructífera», afirmó la directora de Darpa, Stefanie Tompkins, quien recordó al cohete Saturno V que llevó a los primeros astronautas a la Luna.

Y agregó que el programa de cohetes térmicos nucleares «será esencial para transportar material a la Luna de manera más eficaz y rápida y, eventualmente, personas a Marte».

La NASA realizó sus últimas pruebas de motores de cohetes térmicos nucleares hace más de 50 años, pero abandonó el programa debido a recortes presupuestarios y las tensiones de la Guerra Fría.

Fuente: Télam.

Explosión en puerto de Irán deja 14 muertos y 750 heridos

El estallido se produjo el sábado al mediodía cuando varios contenedores, que almacenaban productos químicos aún no identificados, explotaron en el principal puerto de contenedores del país.

La Legislatura bonaerense define la suspensión de las PASO 

El desenlace de esta jornada legislativa no solo definirá el futuro de las PASO en la provincia de Buenos Aires, sino que también pondrá a prueba la capacidad de los partidos políticos para actuar con rapidez y asegurar elecciones transparentes y ordenadas.

El enigmático mundo subterráneo: los suelos y la salud del planeta 

Apenas se ha mapeado el 15% del microbioma terrestre, aunque ya se reconoce que los hongos, bacterias y microorganismos son esenciales para la biodiversidad y para mitigar el cambio climático.

Desarticulan dos puntos de venta de drogas en Esquel y Bariloche

En un operativo denominado "Mochila Naranja", personal de la División Drogas Peligrosas de Esquel realizó este sábado dos allanamientos simultáneos en Esquel y San Carlos de Bariloche, logrando desarticular puntos de venta de estupefacientes al menudeo.

Compartir

spot_img

Popular