“Lo que nosotros hicimos ayer (jueves) fueron algunas transferencias que estaban pendientes, a través del Ministerio de Economía, a diferentes municipios y comunas. Hoy se iban a ver reflejadas en sus cuentas”, aseguró la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud.
“No está en nuestras posibilidades proveer de agua. Si nosotros hubiéramos tenido que hacer una compra de semejante magnitud hubiéramos tenido que hacer una licitación pública y la situación es urgente. Por eso lo más rápido era la transferencia dineraria”, fundamentó.
“Hay distintas realidades en cada municipio, algunos nos habían pedido más ayuda para el Plan Calor por problemas de calefacción en las viviendas y otros por voladuras de techos”, diferenció.
“Cuando los municipios y comunas reciben fondos de Provincia tienen la tranquilidad de hacer un gasto con sus fondos propios porque lo pueden recuperar rápidamente para sus gastos corrientes”, argumentó.
“Nos estamos organizando los integrantes del Gabinete para que los ministros acudamos a determinados lugares y podamos cubrir todo el territorio”, señaló la ministra.
Sobre la emergencia climática que declaró Lago Puelo admitió que “tal vez la comunicación la hizo directamente al señor Gobernador y yo no tengo conocimiento, tengo entendido que lo mismo hizo ayer El Hoyo. Río Pico también estaba complicado”.
“Hay un operativo que se montará de Lago Puelo para organizar la asistencia en la región, esto se va a repetir porque lamentablemente la situación climática se va a agudizar el fin de semana, había otras localidades que tampoco tenían electricidad como Tecka”, destacó Simone.