El partido liderado por Mauricio Macri emitió un duro comunicado tras la decisión de la ministra de Seguridad de afiliarse a las filas de Javier Milei. “Le da la espalda a quienes la votaron”, señalaron.
MIRÁ TAMBIÉN | Diputados emitieron dictamen para bajar la edad de imputabilidad
La conducción del PRO, encabezada por el expresidente Mauricio Macri, lanzó este lunes un fuerte reproche contra Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, por haber formalizado su afiliación a La Libertad Avanza (LLA), el partido que lidera el presidente Javier Milei. En un comunicado titulado “Reputación”, la fuerza política consideró que la decisión de la funcionaria implica dejar atrás no solo su trayectoria sino también “la confianza de millones de votantes”.
“Hoy, al darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella, deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda”, afirmó el documento difundido por el PRO, donde remarcan que Bullrich fue candidata presidencial por ese espacio y obtuvo más de seis millones de votos en las elecciones de 2023.
Según el pronunciamiento, los dirigentes “alcanzan sus posiciones de poder representando las ideas y la voluntad de muchas personas que creen en ellas” y, en ese sentido, al ser elegidos “dejan de ser del todo libres”, ya que contraen una responsabilidad indelegable.
MIRÁ TAMBIÉN | El dólar tocó nuevos máximos y caen reservas por el FMI
El mensaje del partido también reconoció que, tras los comicios, Bullrich y el PRO asumieron un respaldo al gobierno de Javier Milei por las coincidencias ideológicas, aunque diferenciaron ese apoyo del acto político de afiliación partidaria. “El PRO, como los electores, aprende de las buenas y malas experiencias, distingue entre las personas y sigue avanzando para cumplir su mandato de cambio”, expresaron.
Bullrich, quien en su juventud militó en Montoneros, ha tenido una larga y cambiante trayectoria política: fue diputada por el menemismo, formó su propio partido, participó del Gobierno de la Alianza, se alió a Elisa Carrió y desde 2011 fue una de las figuras más visibles del PRO. Su salto a La Libertad Avanza se produce en un momento de fuerte tensión interna en Juntos por el Cambio y en medio de un proceso de reconfiguración del oficialismo libertario.
Fuente y foto: Noticias Argentinas