lunes 7 julio 2025

Descubren dos nuevos planetas que podrían tener agua

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:14 07/07 | downtack.com

La noticia fue publicada por la revista científica Astronomy & Astrophisics. Se trata de un descubrimiento de científicos del consorcio CARMENES, quienes hallaron estos dos nuevos cuerpos celestes.

Estos dos nuevos planetas orbitan alrededor de una estrella enana roja llamada Teegarden, que se encuentra a 12,5 años luz de la Tierra.

La estrella Teegarden es el sistema solar número 24 más cercano al nuestro. Tiene un tamaño 10 veces menor que el Sol y su temperatura es prácticamente la mitad.

Así, se trata de una de las enanas rojas más pequeñas que se han descubierto. Se calcula que su temperatura ronda los 2.600º C, uno de los motivos por el que se cree que si hubiera agua en los dos planetas detectados, podría encontrarse en estado líquido.

Esta estrella recibió el nombre del astrofísico de la NASA Bonnard J. Teegarden, quien la descubrió en 2003. Sin embargo, recién ahora, científicos de la Universidad de Granada y de instituciones de otros países han hallado estos dos planetas bautizados como Teegarden B y C.

De los más de 4.000 exoplanetas (planetas que pertenecen a otros sistemas solares diferentes del nuestro) descubiertos hasta ahora, Teegarden B es el más similar a la Tierra en términos de masa y flujo estelar recibido.

“Tiene buenas posibilidades de habitabilidad”, ha afirmado el director de la investigación, Mathias Zechmeister. Así, su Índice de Similitud a la Tierra es de 0,95: el más alto registrado hasta el momento.

Además, es el cuarto exoplaneta más cercano a la Tierra. Los científicos calculan que existe un 60% de probabilidad de que su superficie sea templada, con temperaturas que se encontrarían entre los 0 y los 50º C.

Teegarden C también es similar a la Tierra, pero en menor medida. Calculan que solo tiene un 3% de probabilidades de tener una superficie templada y que su temperatura sería más similar a la de Marte, rondando los -50º C.

Los dos planetas pueden ser parte de un sistema más grande, ya que las estrellas de muy baja masa suelen tener sistemas planetarios densamente poblados. “Este descubrimiento es un gran éxito para el proyecto CARMENES, que fue diseñado específicamente para buscar planetas alrededor de las estrellas menos masivas”, destacó Ignasi Ribas, del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), y científico del proyecto CARMENES.

Fuente: EFE / Reuters

Di María vuelve a Rosario Central y será presentado oficialmente

El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer y tendrá su debut en el Torneo Clausura ante Godoy Cruz.

Brian Aguirre, el refuerzo millonario que Boca aún no logra explotar

Con escasos minutos en cancha y una inversión elevada, el delantero sigue en el plantel pese a su bajo protagonismo.

Cómo está Driussi de su lesión y cuándo podría volver en River

El delantero sigue con la recuperación de su esguince de tobillo severo sufrido ante Urawa Red Diamonds, por el Mundial de Clubes, y apuntan a que llegue en condiciones a la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, ante Libertad en Paraguay.

Caos en la línea Mitre por una amenaza de bomba en Retiro

Evacuaron la estación Retiro tras una amenaza de bomba y suspendieron todos los ramales del tren Mitre. Miles de pasajeros afectados durante la mañana.

Compartir

spot_img

Popular