domingo 27 abril 2025

Descubren en el cerebro el mecanismo para suprimir el miedo

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 18:53 27/04 | downtack.com

Científicos del Centro de Bienestar de Sainsbury identificaron una región cerebral que ayuda a suprimir el miedo en presencia de amenazas repetidas, lo que podría ser clave en el tratamiento de trastornos como la ansiedad y el estrés postraumático.

MIRÁ TAMBIÉN | Turistas captan por casualidad un «OVNI» en el Canal Beagle

Un innovador estudio realizado por científicos del Centro de Bienestar de Sainsbury (SWC) ha revelado un mecanismo cerebral que permite suprimir el miedo instintivo frente a amenazas repetidas. Publicado en la prestigiosa revista Science, este descubrimiento podría ser fundamental en el desarrollo de terapias para tratar trastornos como la ansiedad y el estrés postraumático (TEPT).

Para entender cómo algunos seres vivos logran superar sus miedos instintivos, los investigadores llevaron a cabo un experimento con ratones, analizando su respuesta a estímulos repetidos. Durante el estudio, los científicos identificaron una región cerebral clave en este proceso: el núcleo geniculado ventrolateral (vGLN).

MIRÁ TAMBIÉN |  Messi protagonizó el anuncio los Powerbeats Pro 2

Los resultados mostraron que el vGLN juega un papel crucial en la supresión del miedo. Cuando los roedores aprendieron que un estímulo previamente amenazante no representaba un peligro real, esta región del cerebro se activó, inhibiendo su respuesta de miedo. Este hallazgo sugiere que el vGLN podría ser responsable de «desaprender» respuestas de miedo instintivas, lo que abre nuevas puertas para el tratamiento de trastornos relacionados con la ansiedad y el trauma.

El descubrimiento de este mecanismo podría revolucionar las terapias actuales para el manejo del estrés postraumático, ofreciendo una vía para tratar los trastornos de ansiedad al dirigir específicamente esta área cerebral.

Fuente y foto: Diario Hoy 

Alemania recuerda la liberación del campo nazi de Bergen-Belsen

En el 80° aniversario de la liberación del campo nazi de Bergen-Belsen, sobrevivientes y políticos instan a la humanidad a combatir el odio y recordar el horror del Holocausto.

Protestas en hospitales de La Matanza por salarios bajos

Trabajadores de salud de La Matanza continúan con reclamos salariales y movilizaciones, acusando al intendente Fernando Espinoza de desinterés mientras los servicios se ven afectados.

Nuevo hallazgo científico promete frenar el Alzheimer

Un estudio reciente revela que una simple muestra de sangre puede detectar el Alzheimer a tiempo, gracias a la proteína p-tau217, un biomarcador clave en el diagnóstico temprano de la enfermedad.

Cinco detenidos por robos durante un recital de Los Piojos

En un operativo de seguridad durante el recital de Los Piojos en el Hipódromo del Parque Independencia, la policía detuvo a cinco personas involucradas en robos de celulares y piezas de un contenedor. Los elementos fueron recuperados, y se identificaron a varios cuidacoches.

Compartir

spot_img

Popular