martes 22 abril 2025

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio

Dólar Oficial
$1.110,00
=
Dólar Tarjeta
$1.443,00
=
Dólar Informal
$1.155,00
0,43%
Dólar MEP
$1.117,92
-1,37%
Prom. Tasa P.F.
33,43%
-1,27%
UVA
1.425,68
0,61%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 13:08 22/04 | downtack.com

Un equipo de investigadores argentinos, liderado por Leonardo Salgado del CONICET, y la paleontóloga María Edith Simón, ha dado a conocer el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio herbívoro: Cienciargentina sanchezi. El hallazgo se publicó en la revista Cretaceous Research y tiene una antigüedad de entre 91 y 93 millones de años.

Esta especie pertenece al grupo de los saurópodos, conocidos por su largo cuello y gran masa corporal. El dinosaurio fue hallado en la Formación Huincul, en el yacimiento La Antena, cerca de la Villa El Chocón, en Neuquén. Este sitio es famoso por otros importantes descubrimientos paleontológicos, como el de Choconsaurus baleywillisi en 2017.

El nombre de la especie, Cienciargentina sanchezi, honra el sistema científico y tecnológico de Argentina, mientras que «sanchezi» es un tributo a la doctora Teresa Sánchez, investigadora del CONICET, fallecida en 2011. La doctora Sánchez fue una figura clave en la paleontología argentina, especialmente en el estudio de los invertebrados.

MIRÁ TAMBIÉN: Chimpancés de Guinea consumen alcohol de forma habitual

Los restos de Cienciargentina sanchezi fueron encontrados entre los años 1996 y 2003, con la participación de varios equipos de trabajo, incluidos investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y el Museo Ernesto Bachmann. Durante estas campañas, se recolectaron alrededor de 44 huesos de tres individuos distintos, lo que permitió a los científicos estudiar sus características anatómicas.

El descubrimiento de Cienciargentina sanchezi es significativo porque se considera uno de los últimos saurópodos diplodocoideos antes del cambio faunístico que ocurrió a principios del Cretácico Tardío. Este cambio fue marcado por la sustitución de los diplodocoideos por los titanosaurios, un grupo de saurópodos más modernos.

 

Dónde ver las películas Conclave y Los Dos Papas sin virus

Ambas películas ofrecen una visión ficticia pero reveladora de lo que ocurre en el Vaticano, y pueden disfrutarse sin riesgos al estar disponibles en plataformas de streaming legales.

Más detalles sobre el caso de corte ilegal de madera en Lago Puelo

El jefe de la Unidad Regional, Hugo Melipil, calificó el hecho ocurrido en la reserva forestal Taza de Té como algo “inédito y sin precedentes”.

Chimpancés de Guinea consumen alcohol de forma habitual

Anna Bowland, investigadora del Centro de Ecología de la Universidad de Exeter, destacó que el alcohol libera dopamina y endorfinas, lo que genera placer y refuerza los vínculos sociales, una posible explicación evolutiva de este comportamiento en los chimpancés.

La inteligencia artificial se inspira en el cerebro humano 

A la par, modelos computacionales inspirados en la biología humana se utilizan para que la IA aprenda a generalizar y simular funciones cognitivas.

Compartir

spot_img

Popular