sábado 24 mayo 2025

Descubren formaciones sorprendentes en la atmósfera de Júpiter

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:38 24/05 | downtack.com

El planeta Júpiter, conocido por sus gigantescas tormentas y su imponente Gran Mancha Roja, ha vuelto a sorprender a la comunidad científica con nuevos hallazgos sobre su atmósfera. En las turbulentas alturas de Júpiter, justo sobre la icónica y tempestuosa Gran Mancha Roja, astrónomos han descubierto sorprendentes formaciones en su atmósfera superior, desafiando las expectativas previas de una región monótona y uniforme.

Gracias a la avanzada tecnología y sensibilidad del telescopio espacial James Webb (JWST), que observa el universo en el infrarrojo cercano y medio, se han revelado estas complejas estructuras como arcos oscuros y puntos brillantes en esta parte de la atmósfera, tradicionalmente esquiva para los telescopios terrestres.

MIRÁ TAMBIÉN: La NASA ya planea caída al mar de la Estación Espacial Internacional

Júpiter no es un lugar tranquilo. Es un planeta de tormentas y sistemas meteorológicos descomunales, entre los cuales destaca la Gran Mancha Roja: una tormenta más grande que la Tierra y que ha estado activa por siglos. Entender qué mantiene viva esta enorme tormenta es uno de los grandes enigmas para la ciencia.

Ahora, la llegada del JWST ha abierto nuevas puertas para indagar sobre este misterio. Los resultados, publicados en Nature Astronomy y liderados por Henrik Melin de la Universidad de Leicester, muestran que la atmósfera superior de este gigante gaseoso, que se encuentra en la interfaz entre el campo magnético del planeta y la atmósfera subyacente, es sorprendentemente dinámica.

A pesar de recibir solo el 4 % de la radiación solar que llega a la Tierra, esta región muestra una diversidad de características nunca observadas, superando incluso la espectacularidad de las auroras boreales y australes de Júpiter.

MIRÁ TAMBIÉN: Las hormigas practican amputaciones exitosas

Melin y su equipo han identificado que estas estructuras intrincadas, formadas por variaciones en la densidad de cationes trihidrógeno (H3+), no solo son resultado de la luz solar, sino también de otros mecanismos en juego. Uno de los factores que podría estar detrás de estas estructuras es la presencia de ondas gravitatorias, similares a las olas que se forman en una playa y crean ondulaciones en la arena.

Estas ondas se generan en las profundidades de la turbulenta atmósfera inferior de Júpiter, alrededor de la Gran Mancha Roja, y pueden viajar hacia arriba, alterando la estructura y las emisiones de la atmósfera superior. Este fenómeno podría indicar una interacción compleja entre las capas atmosféricas de Júpiter, algo nunca observado con tal detalle.

MIRÁ TAMBIÉN: El Conicet logra hallazgo clave sobre el virus Zika

Estos descubrimientos no solo amplían nuestro entendimiento sobre Júpiter, sino que también abren caminos para futuras investigaciones sobre otros planetas gigantes. «El hecho de que las atmósferas inferior y superior estén tan fuertemente acopladas en Júpiter puede implicar también un fuerte acoplamiento en otros planetas gigantes… Estas observaciones del JWST constituyen la prueba de concepto para futuras investigaciones de esta región», se lee en el estudio.

Además, las observaciones del JWST podrían proporcionar una base sólida para otras futuras investigaciones, incluyendo la misión JUICE de la Agencia Espacial Europea, que explorará Júpiter y sus lunas heladas.

MIRÁ TAMBIÉN: El café podría ser bueno para el corazón en ciertos trabajos

La misión JUICE, lanzada en abril de 2023, se centrará en las lunas Ganímedes, Calisto y Europa, y utilizará un conjunto de instrumentos de teledetección y geofísicos para estudiar el sistema de Júpiter.

FUENTE: DW.

FOTO: ESA/Webb.

Explosión de un barco dejo un muerto y dos heridos en Nueva York

La embarcación estaba atracada junto a la planta North River en el río Hudson. La víctima fatal fue proyectada al agua y quedó atrapada entre el barco y el muelle.

Detuvieron a un hombre por amenazar con un cuchillo y un destornillador a su pareja

El violento episodio ocurrió en una vivienda del Barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida. El agresor fue arrestado por la Policía y quedó imputado por amenazas agravadas.

Una pareja perdió el control de su auto en el Alto de Bariloche

El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el barrio El Frutillar. El vehículo sufrió daños importantes, pero sus ocupantes lograron salir por sus propios medios sin lesiones graves.

Estudio reveló cuál es la mejor empresa para trabajar en el país

El Estudio de Marca Empleadora reveló que Samsung lidera el ranking nacional de empresas más atractivas para trabajar. Aerolíneas Argentinas y HP completan el podio. La industria farmacéutica es la favorita de los argentinos.

Compartir

spot_img

Popular