miércoles 26 junio 2024

Descubren huesos de mamut de la Edad de Piedra en una bodega

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
0,22%
UVA
1.037,03
=
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 05:38 26/06 | downtack.com

Un bodeguero de Gobelsburg encuentra restos de al menos tres mamuts en su bodega. Este descubrimiento es considerado el más significativo en más de un siglo, según expertos de la Academia Austriaca de Ciencias.

MIRÁ TAMBIÉN | China envía fuerzas militares cerca de Taiwán en medio de tensiones

En una sorprendente coincidencia, la renovación de una bodega en el pequeño pueblo de Gobelsburg, en el noreste de Austria, llevó al descubrimiento de un tesoro prehistórico. Andreas Pernerstorfer, el bodeguero, encontró huesos enormes que, tras ser examinados por expertos, resultaron ser restos de mamut que datan de la Edad de Piedra. Lo más impactante es que el yacimiento contiene los huesos de al menos tres mamuts, según las investigaciones preliminares.

«He trabajado en muchas partes del mundo y nunca había visto tantos mamuts en un mismo lugar», declaró Hannah Parow-Souchon, directora de la excavación e investigadora de la Academia Austriaca de Ciencias. Ella y su equipo tuvieron noticia del hallazgo por primera vez en marzo, y su reacción ante la magnitud del descubrimiento fue de «conmoción y emoción». La Academia calificó este hallazgo como «el más importante de este tipo en más de 100 años».

Los investigadores estiman que los huesos tienen entre 30,000 y 40,000 años y están trabajando en establecer su antigüedad con mayor precisión mediante la datación del carbón encontrado en la bodega. Hace 150 años, en una bodega vecina, se descubrieron artefactos de sílex, fósiles de joyas y carbón vegetal. Se cree que estos nuevos hallazgos pueden formar parte del mismo yacimiento de la misma época, indicó Parow-Souchon.

MIRÁ TAMBIÉN |Encontraron cigarras extremadamente raras con ojos azules en Estados Unidos

Los sedimentos de la zona han ayudado a preservar «muy bien» estos y otros hallazgos, según los investigadores. El descubrimiento plantea muchas preguntas, entre ellas cómo llegaron los animales a ser enterrados en el yacimiento. «Sabemos que los humanos cazaban mamuts, pero todavía sabemos muy poco sobre cómo lo hacían», explicó Parow-Souchon, añadiendo que no estaba claro si los tres mamuts murieron donde fueron encontrados o si los cazadores los persiguieron y tendieron una trampa.

Los huesos están siendo examinados y posteriormente serán entregados al Museo de Historia Natural de Viena para su restauración. «Otros yacimientos comparables en Austria y países vecinos fueron excavados en su mayoría hace al menos 100 años y se han perdido en gran parte para la investigación moderna», afirmó la Academia en un comunicado.

Este descubrimiento se suma a otros hallazgos recientes, como el colmillo de mamut encontrado el año pasado durante la construcción de una línea de metro en Viena. A pesar de haberse extinguido hace milenios, los mamuts continúan fascinando a los científicos. A principios de este año, una empresa de biotecnología con sede en Dallas anunció que estaba un paso más cerca de sus controvertidos planes para revivir al mamut lanudo, o al menos a un elefante similar que pueda prosperar en el frío.

Fuente: Infobae 

Foto: Gizmodo

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Matrimonio de jubilados fue víctima de una estafa virtual

En diálogo con Radio 3, Hugo Vidal informó sobre un reciente caso de estafa virtual que afectó a un matrimonio de jubilados en Trelew.

Intentó pasar droga escondida en un desodorante a un detenido

El periodista Hugo Vidal informó sobre un incidente en una comisaría de Trelew, donde la policía encontró cocaína escondida en un desodorante.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

Compartir

spot_img

Popular