Un equipo de expertos realizó un asombroso descubrimiento en Sudáfrica: una pintura rupestre conocida como “La Serpiente Cornuda”, que representa un animal que se extinguió mucho antes de la era de los dinosaurios, hace aproximadamente 260 millones de años.
Esta enigmática obra se encuentra en una cueva de las montañas Koesberg, pero no evidencia que los humanos coexistieran con los dinosaurios, que se extinguieron hace alrededor de 60 millones de años.
Según un artículo publicado en el medio británico Express, el investigador Julien Benoit asegura que la pintura fue creada por el pueblo indígena San, una de las culturas más antiguas del planeta, que ha habitado el sur de África durante al menos los últimos 20.000 años. Aunque la cultura San es milenaria, la pintura en cuestión data de hace apenas 200 años, y representa a un extraño reptil conocido como dicinodonte, que existió mucho antes que los dinosaurios.

MIRÁ TAMBIÉN | Conmemoran los 60 años de Mafalda con un semáforo especial
Características del dicinodonte
Los dicinodontes eran reptiles parecidos a mamíferos que alcanzaban el tamaño de una oveja y poseían dos colmillos prominentes que apuntaban hacia abajo. Esta especie fue reconocida por los científicos en 1845, mucho después de que la Serpiente Cornuda fuera pintada. Se cree que los artistas se inspiraron en los abundantes fósiles de dicinodontes encontrados en la región.
Este hallazgo plantea preguntas fascinantes sobre la comprensión que las culturas indígenas tenían de su entorno y su capacidad para integrar los fósiles en sus sistemas de creencias, mucho antes de que la ciencia moderna los identificara formalmente.
Los arqueólogos sugieren que los San no solo representaron a este animal extinto, sino que también lo incorporaron a sus narrativas culturales, lo que demuestra un profundo vínculo con la historia natural de su región.
Fuente: Rosario3.
Foto: Europa Press / Julien Benoit.