martes 6 mayo 2025

Descubren secuelas del tabaco que persisten tras la muerte

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 02:08 06/05 | downtack.com
Foto: Gareth Fuller/empics/picture alliance (www.dw.com).
Los huesos guardan más secretos de lo que podrías imaginar. Un reciente estudio revela que el consumo de tabaco deja huellas moleculares que perduran siglos después de la muerte.

Un reciente estudio de la Universidad de Leicester ha revelado que el consumo de tabaco deja huellas moleculares en los huesos que pueden persistir durante siglos después de la muerte. Publicado en Science Advances, este hallazgo proporciona nuevos conocimientos sobre la salud de las poblaciones del pasado y cómo el tabaquismo impactó sus vidas.

El proyecto, titulado «Tabaco, Salud e Historia», analizó restos óseos de 323 individuos provenientes del cementerio de St James’s Garden en Londres y de un cementerio rural en Barton-upon-Humber, Lincolnshire. Esta última ubicación es particularmente interesante, ya que incluye restos de personas que vivieron antes y después de la introducción del tabaco en Europa en el siglo XVI, ofreciendo así una línea temporal única para el estudio.

MIRÁ TAMBIÉN: Las Pastillas del Abuelo lanzó «El Negro», un nuevo single junto a Emi Brancciari

Los investigadores, liderados por la Dra. Sarah Inskip, utilizaron técnicas avanzadas como la cromatografía líquida y la espectrometría de masas de alta resolución para identificar 45 características moleculares distintas en el hueso cortical. Estas diferencias permiten diferenciar los huesos de fumadores de los de no fumadores, revelando el impacto del tabaco en la estructura ósea. «Nuestra investigación demuestra que existen diferencias significativas en las características moleculares contenidas en los huesos de los antiguos consumidores de tabaco y de los no consumidores», explicó la Dra. Inskip.

Lo más sorprendente es que estas diferencias se mantienen incluso tras siglos de enterramiento. Este descubrimiento es valioso para la bioarqueología, ya que facilita la identificación de antiguos fumadores incluso en ausencia de las típicas señales dentales, como el desgaste o las manchas. Los investigadores ahora buscan entender cómo surgen estas diferencias y por qué el consumo de tabaco es un factor de riesgo para trastornos musculoesqueléticos y dentales.

Fuente: www.dw.com.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular