Arqueólogos de la Universidad de Saint Louis, EE. UU., desentierran un impresionante templo romano del siglo IV d.C. en Spello, Italia.
El profesor de Historia, Douglas Boin, líder del equipo, anunció este hallazgo monumental que ofrece una visión única de la transición de los dioses paganos al cristianismo dentro del Imperio Romano. Este templo, según Boin, es el mayor lugar de culto imperial descubierto hasta la fecha en Italia.
«Este descubrimiento será una adición notable al paisaje de esta región de Italia. Contribuirá significativamente a nuestra comprensión de la antigua ciudad, su entorno urbano y la sociedad del último período del Imperio Romano, ya que revela las continuidades entre el mundo pagano clásico y el incipiente mundo romano cristiano», explicó el experto.
MIRÁ TAMBIÉN: Tres argentinos compiten por el título internacional del “mejor mural del año”
El templo, evidenciado por tres paredes monumentales, se cree que pertenece a la época de Constantino, ilustrando la persistencia de las tradiciones paganas incluso en los últimos períodos del Imperio Romano. Boin destaca cómo este hallazgo refleja la influencia continua de los emperadores romanos, quienes, a pesar de adoptar el cristianismo, mantuvieron elementos de sus valores y visiones en la arquitectura y la sociedad.
Este descubrimiento no solo agrega una pieza esencial al rompecabezas histórico de Italia, sino que también destaca la importancia de la arqueología en desvelar los vínculos entre las diferentes eras de una civilización.
FUENTE: DARIO HOY.