Un equipo de voluntarios del proyecto Backyard Worlds, junto con la NASA, identificó un objeto espacial que viaja a 1,6 millones de kilómetros por hora, desafiando las explicaciones sobre su origen.
MIRÁ TAMBIÉN | Krafton desafía a The Sims con el innovador simulador de vida InZoi
El pasado jueves, la NASA reveló que un grupo de científicos ciudadanos, en colaboración con el proyecto Backyard Worlds, hizo un descubrimiento sorprendente: un objeto misterioso que se desplaza a una velocidad vertiginosa en el espacio. Este hallazgo, conocido como ‘CWISE J1249’, fue confirmado mediante imágenes del telescopio espacial WISE y observaciones de telescopios terrestres, según un estudio recientemente publicado en arXiv.
El CWISE J1249, situado a 400 años luz de la Tierra, se mueve a una velocidad de 1,6 millones de kilómetros por hora, suficiente para escapar de la Vía Láctea. A pesar de su tamaño, casi 30.000 veces mayor que el de nuestro planeta y con un 8 % de la masa del Sol, los investigadores aún no pueden clasificarlo claramente. Podría tratarse de una estrella de masa baja o una enana marrón, ya que no posee la suficiente masa para iniciar la fusión de hidrógeno en su núcleo, característica de una estrella convencional.
Una característica que ha intrigado a los astrónomos es la composición peculiar del objeto, que contiene menos hierro y otros metales en comparación con otras estrellas y enanas marrones. Según la NASA, esta composición sugiere que podría ser una de las primeras estrellas formadas en nuestra galaxia.
MIRÁ TAMBIÉN | Uruguay marcó un nuevo hito con su expansión de la cobertura 5G
Los científicos también se cuestionan qué causa la alta velocidad del CWISE J1249. Una hipótesis es que es el remanente de un sistema binario en el que su estrella compañera explotó en una supernova, impulsando al objeto a gran velocidad. Otra posibilidad es que provenga de un cúmulo de estrellas que se dispersó tras interactuar con un par de agujeros negros.
«Cuando una estrella se encuentra con un sistema binario de agujeros negros, la dinámica compleja de esta interacción de tres cuerpos puede expulsar a esa estrella fuera del cúmulo globular», explicó el profesor Kyle Kremer, especializado en astrofísica.
Fuente y foto: Actualidad
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Atrapan a tres hombres que intentaron robar cables bajo tierra
⬇️ Nota completa⬇️https://t.co/yGZNLxg2HS
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 23, 2024