Un estudio internacional revela que las mujeres desempeñaban un papel central en la transmisión de bienes y poder en la Edad de Hierro británica, desafiando las visiones tradicionales sobre la organización social de las sociedades antiguas.
MIRÁ TAMBIÉN | El cantante de Los Palmeras, Cacho Deicas, recibió el alta
Un reciente estudio publicado en la revista Nature identifica un sistema social basado en la matrilocalidad durante la Edad de Hierro británica, transformando las percepciones tradicionales sobre las sociedades antiguas. La investigación, llevada a cabo por arqueólogos de la Universidad de Bournemouth y genetistas del Trinity College de Dublín, analizó 50 genomas antiguos de una comunidad en Dorset y otras regiones de Gran Bretaña.
Los análisis de ADN revelaron un patrón claro de ascendencia materna predominante, indicando que los bienes, el estatus y el poder se transmitían a través de las mujeres. Según Dan Bradley, profesor de Genética de Poblaciones en Trinity y coautor del estudio, “en toda Gran Bretaña hemos visto cementerios donde la mayoría de los individuos descendían por vía materna de un pequeño grupo de antepasadas femeninas”. Esto evidencia que la matrilocalidad no era una práctica aislada, sino un fenómeno extendido en diversas comunidades de la isla.
Además, los restos analizados revelaron alianzas matrimoniales que evitaban la endogamia, promoviendo matrimonios entre ramas familiares distantes. Estas prácticas no solo favorecieron la diversidad genética, sino que también consolidaron la estabilidad biológica y social de las comunidades. Las mujeres, como herederas de la tierra y figuras clave en la transmisión de recursos, desempeñaban un papel central en la organización social, política y económica de estas sociedades.
MIRÁ TAMBIÉN | Dos docentes argentinos entre los 50 mejores del mundo
El estudio también confirmó que este modelo social estaba profundamente arraigado en otras regiones de Gran Bretaña, como Yorkshire, donde se consolidó antes del 400 a. C. Estos hallazgos refuerzan la idea de que la Edad de Hierro británica estaba marcada por una organización avanzada que daba prioridad a la cohesión comunitaria y estrategias de supervivencia.
Este descubrimiento no solo desafía las narrativas tradicionales que subrayan el dominio masculino en las sociedades antiguas, sino que también resalta el papel esencial de las mujeres en la sostenibilidad y éxito de las comunidades de la Edad de Hierro.
Fuente: Infobae
Foto: Infobae (Captura de pantalla)