domingo 25 mayo 2025

Descubren una avispa fosilizada con un abdomen trampa

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:38 25/05 | downtack.com

Un equipo de científicos identificó una especie extinta con un mecanismo abdominal único, similar al de la Venus atrapamoscas. El hallazgo sugiere una estrategia de parasitismo sin precedentes.

MIRÁ TAMBIÉN |  Camino de Brochero un destino para recorrer en Semana Santa

Un reciente estudio publicado en BMC Biology reveló el descubrimiento de Sirenobethylus charybdis, una especie extinta de avispa del Cretácico medio con una anatomía nunca antes vista. Hallada en depósitos de ámbar de Kachin, en el norte de Myanmar, esta avispa de 99 millones de años presenta un aparato abdominal que recuerda a la trampa de la Venus atrapamoscas.

El equipo liderado por Qiong Wu examinó 16 ejemplares femeninos preservados con gran detalle. Su análisis permitió describir no solo un nuevo género y especie, sino también una familia inédita dentro de la superfamilia Chrysidoidea, a la que pertenece este insecto.

El aspecto más llamativo de S. charybdis es su complejo aparato abdominal, compuesto por tres estructuras móviles que podían abrirse y cerrarse. Microtomografías computadas revelaron la presencia de músculos especializados, lo que sugiere que este mecanismo era funcional y controlado por el insecto.

MIRÁ TAMBIÉN | Miley Cyrus sorprende con “Prelude” y anuncia su nuevo álbum

Los investigadores observaron que el abdomen podía adoptar distintas posiciones, desde completamente abierto hasta cerrado, lo que indica que la avispa podía usarlo activamente. Además, su aguijón estaba orientado hacia abajo, permitiéndole picar con precisión sin mover todo el cuerpo.

El estudio plantea que S. charybdis habría sido un parásito koinobionte, es decir, un insecto que inmovilizaba a su presa antes de depositar sus huevos. Su estrategia, basada en la espera y captura rápida, contrasta con la de otras avispas parasitoides que utilizan sus patas modificadas para sujetar a sus víctimas.

Este hallazgo amplía el conocimiento sobre la diversidad evolutiva de los insectos en el Cretácico y sugiere que algunas estrategias de parasitismo se perdieron con el tiempo, sin dejar descendientes en la actualidad.

Fuente y foto: Infobae 

Europa comprará armas de EE.UU para enviarlas a Kiev

Según Bloomberg, líderes europeos consideran comprar armas de Estados Unidos para luego transferirlas a Ucrania, ante el temor de que Donald Trump, si asume la presidencia, detenga el apoyo militar directo de Washington a Kiev.

Corte de calles en Trelew por el desfile del 25 de Mayo

Las autoridades municipales recomiendan a los vecinos planificar sus traslados con antelación y respetar las señales e indicaciones del personal de tránsito durante toda la jornada.

Grupo El Viento regresa al Teatro Español con “Bichocanasto” 

Andrea Russo, Olga Starzak, Karina Suárez, Rodolfo Lostra, Susana Báez y Reneé Almendra estrenan una entretenida comedia de Leandro Marcos González.

Falleció por sobredosis una joven argentina en España

El trágico suceso ocurrió en el complejo Caledonia Park, ubicado en la zona de San Eugenio, en Costa Adeje. Las autoridades señalaron que no hay indicios de participación de terceros en las muertes.

Compartir

spot_img

Popular