Un emocionante hallazgo en la selva de Perú revela la existencia de una nueva especie de delfín gigante que pobló los ríos hace 16 millones de años, según la datación aceptada por científicos evolucionistas.
El equipo liderado por Aldo Benites-Palomino de la Universidad de Zúrich encontró los fósiles de este impresionante mamífero acuático, denominado Pebanista yacuruna, en la Amazonía peruana.
Utilizando técnicas de paleontología de vanguardia, incluyendo escáneres digitales, los científicos determinaron que este delfín alcanzaba longitudes de entre 3 y 3,5 metros. Este descubrimiento ofrece una ventana fascinante al pasado de la región, cuando la Amazonía era un entorno radicalmente diferente, dominado por lagos y pantanos conocidos como Pebas.
MIRÁ TAMBIÉN: Descubrieron restos de un hombre que vivió en el neolítico en Alemania
La denominación de Pebanista yacuruna rinde homenaje a la antigua creencia en un pueblo acuático mítico que se cree habitaba la región del Napo en la provincia de Maynas, Loreto, Perú. Según Benites-Palomino, esta región albergaba una biodiversidad impresionante, superando incluso a la actual.
El fósil de este delfín gigante, ahora conocido como Pebanista yacuruna, se encuentra en exhibición permanente en el Museo de Historia Natural de Lima, proporcionando una oportunidad invaluable para estudiar y comprender la rica historia natural de la región amazónica peruana.
FUENTE: Diario Hoy.