Científicos neozelandeses identificaron un enigmático invertebrado marino en las profundidades del océano, en la fosa submarina Bounty, a más de 3.500 metros de profundidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Ranking internacional de las ciudades más seguras del mundo
Un equipo de científicos del Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA) ha realizado un hallazgo sorprendente en las profundidades de la fosa submarina Bounty, ubicada frente a la costa este de la Isla Sur. Durante una expedición de tres semanas, descubrieron una especie marina invertebrada desconocida a más de 3.500 metros de profundidad.
El misterioso animal, al que inicialmente llamaron «la cosa», intrigó a los expertos, ya que no pudieron identificarlo de inmediato. Según Sadie Mills, bióloga marina y líder de la expedición, el espécimen parecía una mezcla entre una estrella de mar, una anémona o un octocoral. Sin embargo, la secuenciación inicial de ADN no mostró coincidencias claras con especies conocidas, lo que aumentó el enigma.
MIRÁ TAMBIÉN | Este elemento puede salvar vidas en accidentes de tránsito
Después de un análisis exhaustivo, los estudios genéticos revelaron que la criatura correspondía a una ascidia abisal, específicamente de la especie Oligotrema lyra, con un 98,9% de coincidencia genética. Esta fue la primera vez que la especie se documentó en aguas neozelandesas. Aunque ya era conocida por la ciencia, su hallazgo en esta región profundiza el conocimiento sobre la biodiversidad oceánica del país.
Este descubrimiento forma parte de un proyecto global apoyado por la Fundación Nippon y la organización de exploración oceánica Nekton, bajo el marco del Programa del Decenio Oceánico de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es acelerar el descubrimiento y la protección de la vida en los océanos.
Fuente: Canal 26
Foto: El Debate