sábado 5 abril 2025

Descubrimiento histórico: Tinajas de vino de 5,000 años en la tumba de una Faraona

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
=
UVA
1.403,49
0,08%
Riesgo País
925
6,08%
Actualizado: 13:23 05/04 | downtack.com

En un emocionante hallazgo, una misión arqueológica compuesta por investigadores egipcios, alemanes y austriacos ha desenterrado una cápsula del tiempo del mundo antiguo en el sur de Egipto. Se trata de cientos de tinajas de vino selladas e intactas, que han permanecido ocultas durante 5,000 años. Estos tesoros históricos se encontraron en la tumba de la reina Merneith, quien data de la Primera Dinastía (2925 a.C) y podría haber sido la primera faraona de la historia. Este descubrimiento ofrece una fascinante ventana a su reinado y a la antigua cultura egipcia.

Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, describió las tinajas como «de gran tamaño y bien conservadas». Lo más asombroso es que los restos de vino encontrados en su interior han sobrevivido intactos durante milenios. Merneith, una figura misteriosa en la historia egipcia, ha intrigado a los investigadores modernos. Es posible que fuera la predecesora de la reina Hatshepsut, una faraona de la XVIII dinastía. La excavación arroja nueva luz sobre la vida y el reinado de Merneith.

Además de las tinajas, se descubrió mobiliario funerario en la tumba, lo que promete desvelar más detalles sobre la historia de esta monarca. Dietrich Rau, director del Instituto de Arqueología Alemán en El Cairo, sugirió que estos hallazgos brindarán una visión más profunda de la vida de la reina. También revelaron que Merneith ocupaba un cargo importante, ya que era responsable de las oficinas del gobierno central, según inscripciones encontradas en la tumba.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Por qué se le dice gato al crique del auto?

La jefa de la misión arqueológica, Christiana Kohler, destacó que los estudios indican que la tumba de Merneith podría ser la única de una mujer de la Primera Dinastía en la necrópolis de Abydos. Junto a su tumba, se encontraron 41 tumbas para sus cortesanos y sirvientes, lo que sugiere que estas tumbas se construyeron en diferentes momentos a lo largo de la historia. Este descubrimiento arqueológico revela valiosa información sobre la vida y el poder de la enigmática reina Merneith y ofrece un vistazo único al mundo del vino en el antiguo Egipto, que estaba reservado para la élite de la sociedad, incluyendo a los faraones y nobles.

Gabriela Cerruti cambia la política por su primera novela de ficción

La ex vocera de Alberto Fernández debuta como novelista.

Un detenido en Trevelin por violencia de género

Tenía orden de arresto y lo atraparon en plena vía pública.

Everton frena al Arsenal y Liverpool se ilusiona

Los Gunners igualaron 1-1 y quedaron lejos de la cima.

Chubut invierte en la cordillera para generar empleo

El Gobierno del Chubut entregó aportes del programa RaícES a proyectos productivos en Esquel, Corcovado, El Hoyo y El Maitén.

Compartir

spot_img

Popular