viernes 23 mayo 2025

Después de 80 años cerró la planta Canale

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.145,55
=
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:38 23/05 | downtack.com

El cierre de la planta Canale en San Rafael dejó sin trabajo a casi 40 empleados tras 80 años de actividad en la producción de conservas y alimentos en Mendoza.

En medio de un panorama de creciente desempleo en Argentina, la emblemática planta alimenticia Canale ha cerrado sus puertas en la ciudad mendocina de San Rafael. Esta decisión ha impactado directamente a 22 empleados efectivos y 16 temporales, afectando a unas 40 familias del este del departamento. Fundada en 1942, la planta se destacó por la producción inicial de tomates y la posterior diversificación hacia conservas de durazno, pimientos, dulces y mermeladas.

MIRÁ TAMBIÉN | La UNCo deberá pagar una millonaria factura de gas

El cierre de Canale se enmarca en un proceso de reestructuración empresarial, según Pablo Lambert, gerente Financiero de AVA SA, actual propietaria de la marca. La producción será trasladada a Ugarteche, Luján de Cuyo, decisión que ha generado preocupación en la comunidad local y críticas hacia las políticas económicas del Gobierno nacional, como expresó el intendente de San Rafael, Omar Félix.

El impacto del cierre se evidencia en el contexto económico regional, donde Mendoza registró un 4,8% de desocupación en el primer trimestre de 2024. Aunque este dato representa una leve mejora respecto al año anterior, la provincia lidera el ranking de desempleo en la Región de Cuyo, superando a San Juan y San Luis. Las autoridades provinciales han mencionado estrategias para promover la inversión privada como el Programa Entrelazados, buscando contrarrestar los efectos negativos sobre el mercado laboral local.

Fuente y foto: Noticias Argentinas

Diputados apuntan a regular la IA en procesos electorales

Diputados de distintos bloques impulsan una ley para controlar el uso de inteligencia artificial en redes durante procesos electorales, tras un caso de deepfake que generó polémica.

Procesan al falso médico por abusos durante acupuntura en Flores

El acusado, un ciudadano taiwanés, ejercía sin título en Flores y fue denunciado por múltiples abusos sexuales. La Justicia lo procesó y le prohibió salir del país.

Un vecino redujo a golpes a un ladrón que intentaba forzar su auto

El hecho se registró este viernes en horas de la madrugada en Comodoro Rivadavia, en el barrio San Cayetano.

Monóxido de carbono: el enemigo invisible del invierno

Con la llegada del frío, crece el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Cómo prevenir accidentes en el hogar y proteger a la familia de este gas letal.

Compartir

spot_img

Popular