Fue en el marco de una nueva reunión del Comité Provincial que se realizó en el nuevo Hospital de Alta Complejidad «María Humphreys». Se trata de un referente del Ministerio de Salud de Neuquén.
En el marco de una nueva reunión del Comité Provincial de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, se llevó a cabo una capacitación en el Hospital de Alta Complejidad «María Humphreys» en Trelew, con la presencia del doctor Santiago Hasdeu, coordinador de la Red Argentina Pública de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (REDARETS). Este evento fue parte de los esfuerzos impulsados por la gestión del gobernador Ignacio Torres para mejorar el sistema de salud de la provincia.
La jornada, presidida por la secretaria de Salud, Denise Acosta, reunió a expertos y referentes de distintas áreas de la salud en Chubut. En su intervención, Acosta destacó la importancia del trabajo conjunto con el doctor Hasdeu, quien compartió su experiencia sobre la evaluación de tecnologías sanitarias, un tema clave para la innovación y la mejora continua en el sistema de salud provincial.
MIRÁ TAMBIÉN: El ISSyS presentó el Programa de Diabetes de Seros
«Este encuentro es un orgullo porque podemos enriquecernos de nuevas experiencias para continuar fortaleciendo nuestras estrategias sanitarias», expresó Acosta. La capacitación incluyó un análisis de las herramientas que permiten evaluar el costo-efectividad de nuevas tecnologías médicas, asegurando que se incorporen aquellas que realmente beneficien a la población.
Por su parte, Sergio Wisky, presidente del ISSyS, resaltó la importancia de esta herramienta de gestión y la posibilidad de implementar las buenas prácticas de la provincia de Neuquén, donde ya se lleva a cabo un exitoso proceso de evaluación de tecnologías sanitarias.
Con la incorporación de Chubut a la Red Nacional, se abre una nueva etapa de trabajo colaborativo, donde se busca mejorar el acceso a la salud a través de un análisis multidisciplinario, involucrando a especialistas en la toma de decisiones para la incorporación de nuevas tecnologías.