martes 25 junio 2024

Detuvieron al jefe del regimiento del Ejército en Gualeguaychú por abuso sexual

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
0,22%
UVA
1.037,03
0,69%
Riesgo País
1.442
-0,07%
Actualizado: 22:08 25/06 | downtack.com

El juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, ordenó los operativos para avanzar en la investigación de tres hechos de abuso sexual cometidos en el Escuadrón de Exploración de Caballería.

Por uno de los expedientes, ya se procesó a otro suboficial que prestó servicio hasta agosto de 2022 y la Cámara Federal de Paraná confirmó la situación; otra investigación está en curso, y por la tercera denuncia se efectuaron los últimos allanamientos y detenciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Farmacias podrán vender medicamentos recetados por veterinarios para uso en animales

A raíz del procedimiento judicial, la cartera de Defensa emitió un comunicado en el cual informó que, «en aquella oportunidad, y en cumplimiento del protocolo institucional ante casos de violencia de género, el Ejército llevó adelante las actuaciones administrativas pertinentes para la comisión de una falta grave, aplicó las consecuentes medidas disciplinarias y determinó el cambio de destino del acusado a fin de proteger los derechos de la presunta víctima».

E indicó que «la institución se encuentra a disposición de las autoridades judiciales actuantes a fin de colaborar con sus requerimientos».

«El Ejército Argentino informa a los medios de comunicación social que en el día de hoy (martes), y por orden del Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo del Doctor Hernán Viri, se han llevado a cabo diferentes medidas judiciales en el ámbito del Ejército vinculadas a una causa sobre violencia de género, ocurrida en el año 2021 en el cuartel del entonces Regimiento de Caballería de Exploración 12, ubicado en la localidad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos», consignó la cartera de Defensa en su comunicado.

Los acusados por abusos sexuales y otros delitos son el suboficial del Ejército Argentino Víctor Hugo Mercado, quien prestó funciones hasta noviembre de 2021 en el Regimiento de Caballería de Exploración 12 de Gualeguaychú; y Candiotti.

Este último será imputado por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio tras haberse detectado que habría mentido en su declaración en la primera causa que investiga los hechos ocurridos mientras era segundo jefe -en 2021- y jefe del Escuadrón, informaron fuentes judiciales.

MIRÁ TAMBIÉN | Siete años de prisión para un hombre que abusó de una menor en Jujuy

Candiotti fue detenido durante una allanamiento en su vivienda particular en la ciudad de Paraná, mientras que Mercado se encontraba en el regimiento de Campo de Mayo, en Buenos Aires, desde donde fue trasladado a Gualeguaychú.

La Justicia Federal ya ordenó allanamientos en el Regimiento, en las viviendas de los implicados, y en las casas que el Ejército dispone para ellos, donde se secuestraron celulares, computadores, agendas, y documentos de interés para las investigaciones.

Conforme a fuentes judiciales, las tres víctimas -de entre 21 y 24 años- relataron hechos de abusos sexuales, que incluyeron tocamientos, hostigamiento permanente y amenazas para evitar que efectúen las denuncias.

Una de ellas renunció a la carrera militar, mientras que las otras dos siguen dentro de la fuerza aunque aseguraron que tienen temor por posibles represalias por las denuncias efectuadas desde principios del 2021.

En la primera causa, un suboficial principal ya fue procesado y espera el juicio por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una soldado voluntaria en el regimiento de Gualeguaychú.

La Justicia dispuso el embargo sobre los bienes del procesado, y prorrogó las medidas de prohibición de acercamiento al lugar de residencia, trabajo, estudio, esparcimiento o lugares de habitual concurrencia de la víctima.

MIRÁ TAMBIÉN | El destino del legado literario y la herencia patrimonial de Borges cambia de Tribunal

También dictaminó la prohibición de tenencia de armas de fuego y/o de cualquier otro tipo por parte del procesado, y consideró que el suboficial abusó sexualmente «mediando una relación intimidatoria fundada en la relación de poder» sobre la víctima.

«Existía entre ellos una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, la que resultó corroborada no sólo por la verificación del cargo de cada uno sino que puede verse reflejada en los dichos de la víctima y en los del propio imputado», concluyó.

Fuente: Télam.

Matrimonio de jubilados fue víctima de una estafa virtual

En diálogo con Radio 3, Hugo Vidal informó sobre un reciente caso de estafa virtual que afectó a un matrimonio de jubilados en Trelew.

Intentó pasar droga escondida en un desodorante a un detenido

El periodista Hugo Vidal informó sobre un incidente en una comisaría de Trelew, donde la policía encontró cocaína escondida en un desodorante.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

Compartir

spot_img

Popular