sábado 29 junio 2024

Día clave para los juicios contra Trump en Estados Unidos

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.041,31
=
Riesgo País
1.456
0,76%
Actualizado: 03:08 29/06 | downtack.com

La fecha del que puede ser uno de los juicios más trascendentales de la historia de Estados Unidos se conocerá este lunes, cuando una jueza federal fije el calendario para la vista judicial en Washington DC contra el expresidente Donald Trump por el asalto al Capitolio que intentó evitar la investidura presidencial de Joe Biden.

MIRÁ TAMBIÉN | Israelitas bombardearon el aeropuerto de Alepo en Siria

Pocos días después del episodio inédito de la foto policial del expresidente tomada en una prisión de Georgia, en el sureste del país, como consecuencia de su cuarta acusación penal, la suerte del favorito de las primarias republicanas dependerá en parte de la jueza de la Corte de Distrito, Tanya Chutkan.

Chutkan celebrará una audiencia de Estado para considerar los argumentos del fiscal especial Jack Smith en contraposición con los del equipo de defensa de Trump sobre la fecha para un juicio en la investigación federal sobre el supuesto intento de Trump de evitar que el presidente demócrata Joe Biden asumiera el cargo, según informó la cadena CNN.

En la audiencia, prevista a partir de las 10 (las 11 en la Argentina) en un tribunal federal de la capital, Smith propondrá que el juicio comience el 2 de enero de 2024, dos semanas antes de la primera gran prueba de Trump en la carrera de las primarias del año próximo, que comienzan ese mes en el estado de Iowa, en el centro del país.

El fiscal especial estimó que el juicio «no debería durar más de entre cuatro y seis semanas».

Esa fecha «significa un equilibrio adecuado entre el derecho del acusado a preparar su defensa y el fuerte interés público por un proceso rápido» en un caso tan emblemático, resaltó Smith, citado por la agencia de noticias AFP.

El equipo del expresidente pidió mucho más tiempo y propuso como fecha abril de 2026, mucho después de las presidenciales de noviembre de 2024, en las que el magnate inmobiliario busca volver a la Casa Blanca.

No se espera que Trump asista a la audiencia.

«El interés público está en un proceso justo y equitativo, y no en una sentencia apresurada», argumentaron en virtud de la cantidad de documentos por examinar.

MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania se adjudicó pequeños avances en el frente sur

La decisión de la jueza federal sobre la fecha del juicio puede ser clave en las aspiraciones del republicano de obtener la nominación de su partido en la carrera a la Casa Blanca.

La mayoría de los expertos en cuestiones judiciales consideran el plazo de dos años y medio reclamado por la defensa como exagerado y estiman que se establecerá un plazo más acorde a los deseos de la Fiscalía.

«Sin duda es una provocación hacia la señora Chutkan. Ella tiene ante sí una propuesta seria y una propuesta estúpida», dijo el exfiscal y profesor de derecho Harry Litman a la cadena MSNBC.

«Creo que querrá mostrar moderación y no dejar lugar al argumento de que el juicio sería precipitado», añadió Litman, que augura que la fecha será «alrededor de marzo o abril» de 2024.

Además, la jueza ya advirtió a Trump sobre cualquier «declaración incendiaria susceptible de contaminar la selección del jurado», lo que puede hacer que la magistrada fije una fecha del proceso más cercana.

El expresidente de 77 años acumula cuatro acusaciones criminales y tres demandas civiles.

En otra causa que se instruye en Miami, Florida, un tribunal federal lo acusó en junio de «retención de documentos clasificados» y «obstrucción de una investigación federal» por haberse llevado documentos oficiales de la Casa Blanca al dejar la presidencia.

En marzo, un gran jurado del estado de Nueva York lo acusó de fraude fiscal con relación al pago de dinero a una actriz porno para que guardara silencio sobre una relación extramatrimonial, de modo de no perjudicar su candidatura en 2016.

Las fechas de los juicios en Nueva York y en Florida fueron fijadas para marzo y mayo de 2024, respectivamente.

MIRÁ TAMBIÉN | Ascienden a once las víctimas mortales por Legionella en Polonia

En el de Georgia, el expresidente fue acusado junto a otros 18 allegados de intentar modificar el resultado de las elecciones de 2020, en las que fue derrotado por Biden.

Fuente: Télam.

AUDIO | Detalles del incendio en los calabozos de la Comisaría Primera

Un foco ígneo en el sector de calabozos moviliza a bomberos y personal policial. Un interno fue hospitalizado, mientras se investigan las causas y medidas de seguridad.

VIRAL | Lady Gaga brilla en el museo de cera Madame Tussauds

La icónica cantante, actriz y filántropa Lady Gaga, reconocida por su talento y extravagancia, ha sido inmortalizada una vez más en el famoso museo de cera Madame Tussauds, esta vez en su sede de Orlando.

Irán extiende el horario de votación en las elecciones presidenciales

La Comisión Electoral iraní amplió el horario de votación hasta la medianoche debido a la alta afluencia de votantes en unas elecciones sin un claro favorito.

El acceso al puente El Colorado en Guatemala colapsó debido a fuertes lluvias

Las intensas lluvias provocaron el colapso del acceso al puente El Colorado en la carretera Panamericana, afectando el tránsito de 10.000 vehículos diarios sin causar víctimas.

Compartir

spot_img

Popular