Comerciantes prevén una caída del 20% en las ventas pese a las ofertas y promociones.
Este domingo se celebra el Día del Niño en Argentina, una fecha tradicionalmente destinada a agasajar a los más pequeños del hogar. Sin embargo, este año, la celebración se verá afectada por la crisis económica, con un incremento del 243% en los precios de los juguetes en comparación con el año pasado.
Aunque este aumento quedó por debajo de la inflación interanual del 263,4% reportada hasta julio de 2024 por el INDEC, los comerciantes del sector prevén una baja del 19,7% en las ventas, según un informe de la consultora privada INDECO. Además, el estudio de Consumidores Libres reveló que el índice de aumento de precios en juguetes fue del 242,94% interanual, según Ámbito Financiero.
LEE TAMBIÉN | Qué dijo el policía que mató a Bastian en Wilde
En un intento por contrarrestar esta tendencia, supermercados y jugueterías han lanzado promociones y descuentos de entre el 20% y 40%, con opciones de financiación en cuotas. A pesar de estas ofertas, se estima que el gasto promedio para el Día del Niño será de $45.000 por persona.
Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, señaló que «la variación interanual está por debajo de la inflación promedio de la economía», y destacó que tanto fabricantes como comerciantes enfrentan una necesidad urgente de vender su stock disponible. Según la consultora, la incertidumbre económica ha generado perspectivas de ventas poco alentadoras para esta fecha.
MIRÁ TAMBIÉN | Villarruel canceló su viaje a Mendoza para el homenaje a San Martín
Según la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), el 36% de las Pymes tiene expectativas inciertas para las ventas del Día del Niño, mientras que un 27% cree que las ventas serán menores que en 2023, y apenas un 10% anticipa un crecimiento.
En cuanto a los lugares de compra, el 31% de los regalos serán adquiridos en Centros Comerciales a Cielo Abierto, el 28% vía comercio electrónico, un 23% en shoppings y un 10% en supermercados. Sólo un 8% de las compras se realizará en outlets, buscando reducir los costos.
Fuente: Minuto1.
Foto: Infocielo.