sábado 24 mayo 2025

Diálogo entre sectores sobre el manejo del guanaco en Santa Cruz

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:08 24/05 | downtack.com

Investigadores del CENPAT participaron de una mesa de diálogo junto a productores y autoridades provinciales

El manejo del guanaco en Santa Cruz fue eje de una mesa de diálogo interinstitucional que reunió a científicos, productores y autoridades provinciales. El encuentro se llevó a cabo el viernes 16 de mayo en la Unidad Académica San Julián de la UNPA y contó con la participación de representantes del CENPAT-CONICET.

Desde el Centro Nacional Patagónico participaron su directora, Mirtha Lewis, el biólogo Luciano Ávila y las investigadoras Andrea Marino y Victoria Rodríguez. El evento, titulado “Guanacos de la Patagonia Austral”, fue organizado por las Secretarías de Extensión e Investigación de la universidad y propuso debatir una estrategia regional sustentable.

MIRÁ TAMBIÉN | La importación de ropa creció más del 80% en el país

El guanaco es una especie clave en la región, pero su creciente población genera tensiones. Productores ganaderos sostienen que compite por el alimento con el ganado y contribuye al sobrepastoreo, mientras que desde el ámbito científico destacan la necesidad de estudios integrales que consideren los patrones ecológicos del animal.

Las investigadoras del CENPAT presentaron resultados de sus estudios en campos ganaderos y áreas protegidas de Chubut, indicando que los guanacos no siempre compiten directamente con el ganado, y que existen mecanismos naturales que regulan su población.

MIRÁ TAMBIÉN | AFARTE y UOM llegaron a un acuerdo: no habrá despidos en Tierra del Fuego

“Fue un intercambio muy valioso con representantes de distintos sectores. Coincidimos en la necesidad de construir soluciones desde la ciencia, el territorio y el diálogo”, señaló Mirtha Lewis.

La actividad reunió también a referentes del INTA, del Consejo Agrario Provincial, de Parques Nacionales y de la Sociedad Rural de San Julián. El objetivo fue avanzar hacia políticas de manejo que contemplen tanto la conservación como la producción.

Fuente: CONICET- CENPAT.

Explosión de un barco dejo un muerto y dos heridos en Nueva York

La embarcación estaba atracada junto a la planta North River en el río Hudson. La víctima fatal fue proyectada al agua y quedó atrapada entre el barco y el muelle.

Detuvieron a un hombre por amenazar con un cuchillo y un destornillador a su pareja

El violento episodio ocurrió en una vivienda del Barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida. El agresor fue arrestado por la Policía y quedó imputado por amenazas agravadas.

Una pareja perdió el control de su auto en el Alto de Bariloche

El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el barrio El Frutillar. El vehículo sufrió daños importantes, pero sus ocupantes lograron salir por sus propios medios sin lesiones graves.

Estudio reveló cuál es la mejor empresa para trabajar en el país

El Estudio de Marca Empleadora reveló que Samsung lidera el ranking nacional de empresas más atractivas para trabajar. Aerolíneas Argentinas y HP completan el podio. La industria farmacéutica es la favorita de los argentinos.

Compartir

spot_img

Popular