martes 22 abril 2025

Diego Alonso es el nuevo DT de la selección uruguaya tras la salida del maestro Óscar Tabárez

Dólar Oficial
$1.120,00
0,90%
Dólar Tarjeta
$1.456,00
0,90%
Dólar Informal
$1.185,00
3,04%
Dólar MEP
$1.148,45
1,32%
Prom. Tasa P.F.
33,31%
-1,62%
UVA
1.425,68
0,61%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 20:53 22/04 | downtack.com

El exdelantero Diego Alonso, que como futbolista vistió los colores de Gimnasia y Esgrima La Plata en 2000, se convirtió hoy en el reemplazante de Oscar Washington Tabárez como entrenador del seleccionado de su país, Uruguay, con el objetivo de acceder a la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Alonso, de 46 años, viene de dirigir a Inter Miami, la franquicia de la Major League Soccer (MLS) estadounidense, y fue elegido después de que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) lo escogiera de una terna que componían sus compatriotas Diego Aguirre (en Inter, de porto Alegre) y Alexander Medina (Talleres, de Córdoba).

El nuevo entrenador, que no fue la primera opción de la AUF, sino que esa era Marcelo Gallardo, que finalmente renovó con River Plate, llegará con su compatriota Darío Rodríguez (47 años) como ayudante de campo, y Oscar Ortega (63), histórico preparador físico de Diego Simeone al que acompaña desde 2006 y con el que pasó por Racing, Estudiantes, San Lorenzo, River Plate, Catania, de Italia y hasta estos días Atlético de Madrid.

En cuanto al recorrido profesional de Alonso como entrenador, según repasó el diario El País, de Montevideo, se inició en Bella Vista de su país (2011 a 2012), pasó a Guaraní, de Paraguay (2012 a 2013), volvió a Uruguay para conducir a Peñarol (2013), retornó a Asunción para hacerse cargo de Olimpia (2014), luego viajó a México para tomar a Pachuca (2014 a 2018) y siguió en Monterrey de ese país (2018 a 2019).

En su carrera (acaba de desvincularse de Inter Miami) consiguió tres títulos: con Pachuca ganó el Torneo Clausura 2016 y la Concachampions 2017, mientras que con Monterrey volvió a ganar este último certamen en 2019.

Su permanencia al frente del seleccionado uruguayo podría ser muy breve, porque en principio firmó contrato por los próximos cuatro partidos que le quedan de Eliminatorias Sudamericanas, que finalizarán en marzo, más un eventual repechaje si no termina entre los cuatro primeros que van directamente a Qatar.

Uruguay está séptimo en las Eliminatorias, un punto por debajo de Perú, que con 17 unidades está entrando a ese repechaje.

Uruguay suma 16 puntos junto con Chile, pero éste, que lo recibirá en la última jornada de Eliminatorias en Santiago, posee una mucho mejor diferencia de gol (-1 contra -7).

En caso de clasificarse al próximo Mundial, el premio para Alonso será mayor, porque la extensión de su contrato no será hasta la finalización de su participación en Qatar 2022 sino hasta 2026, por otro período mundialista. Su antecesor, el «Maestro» Tabárez, permaneció 15 años en el cargo.

Emotivo agradecimiento de un hombre rescatado en Punta León

Un hombre y su hijo fueron rescatados por bomberos y prefectura tras pasar la noche en Punta León, luego de que su cuatriciclo se quedara varado.

Evacuaciones en Moscú tras la exploción de una base militar rusa

Una detonación descontrolada de municiones en la región de Vladímir provocó la evacuación de siete localidades. El Ministerio de Defensa ruso confirmó que no hubo víctimas, pero investiga responsabilidades.

HBO prepara una adaptación del libro de Gisèle Pelicot

HBO adaptará el libro de Gisèle Pelicot, víctima de violencia sexual, que se convirtió en símbolo internacional por su testimonio en juicio público.

Zelenski está dispuesto a negociar con Rusia si hay un alto el fuego

El presidente de Ucrania expresó su apertura a entablar negociaciones con Moscú solo si cesan los ataques. El tema será tratado este miércoles en Londres con representantes de EE. UU., Reino Unido, Francia y Alemania.

Compartir

spot_img

Popular