lunes 28 abril 2025

Diputados piden anular el decreto sobre el impuesto a pasajes al exterior

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 22:38 28/04 | downtack.com

La Coalición Cívica presentó un proyecto para declarar nulo el decreto 4/2025 que prorrogó el impuesto sobre pasajes al exterior, argumentando que vulnera la Constitución.

El bloque de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados presentó un proyecto de resolución que busca declarar nulo el decreto 4/2025, emitido por el Gobierno, que prorrogó el impuesto del 7% sobre los pasajes al exterior por medios aéreos, marítimos, fluviales o terrestres, excluyendo a los países limítrofes. La iniciativa sostiene que el Presidente no tiene facultades para dictar decretos en materia tributaria, ya que la Constitución lo prohíbe expresamente.

MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian al biógrafo de Milei por comentarios discriminatorios

El proyecto, encabezado por el diputado Juan Manuel López, señala que el DNU 4/2025 no solo carece de base constitucional, sino que además su implementación es cuestionada por su ineficiencia en la fiscalización del cumplimiento de este tributo. En este sentido, el propio ministro Federico Sturzenegger había calificado el mecanismo de recaudación como burocrático y costoso para el fisco.

El artículo 99 de la Constitución, que establece que el Poder Ejecutivo no puede dictar decretos sobre tributos, es una de las principales referencias de los diputados opositores. Maximiliano Ferraro, uno de los firmantes del proyecto, remarcó que el decreto viola flagrantemente dicha norma y no puede ser aceptado como un precedente, dado que cualquier reforma tributaria debe pasar por el Congreso.

MIRÁ TAMBIÉN | Piden declarar la emergencia agropecuaria en Mendoza

El Decreto 4/2025 fue impulsado por el Gobierno con el fin de financiar el Fondo Nacional de Turismo, administrado por el ministro Daniel Scioli. Sin embargo, la prórroga del impuesto ha generado críticas de empresarios del sector turístico, voces de la oposición y expertos constitucionalistas, quienes aseguran que el decreto es nulo por ser materia tributaria.

Además, constitucionalistas como Andrés Gil Domínguez han señalado que la extensión de un impuesto por medio de un DNU es una clara violación al principio constitucional que establece que tales medidas deben ser aprobadas por el Congreso. La medida afectaría directamente a los ciudadanos que adquieran pasajes al exterior, quienes, según los críticos, podrían impugnar la validez del decreto por la afectación a su derecho de propiedad.

Fuente: LA NACIÓN.

Imagen ilustrativa: argentina.ladevi.info. 

Investigan un vínculo sospechoso tras el robo de un auto en Trelew

El vehículo fue hallado en la zona sur de la ciudad y un hombre con antecedentes penales presentó documentación de dudosa procedencia.

Un conductor perdió el control en una curva camino a Puerto Madryn

El accidente se produjo el domingo por la tarde-noche a la altura del Instituto Penitenciario Provincial. El conductor, un hombre de 65 años, resultó ileso.

Trelew: un auto se subió a la vereda y casi atropella a un jubilado

El hecho ocurrió el domingo por la tarde cuando un vehículo sufrió un desperfecto mecánico y terminó impactando contra un árbol en inmediaciones de 9 de Julio y Ameghino.

Un auto se subió a la vereda y derribó un semáforo

El incidente ocurrió este lunes por la mañana tras un choque entre dos vehículos. No se registraron víctimas, pero hubo daños materiales.

Compartir

spot_img

Popular