sábado 15 marzo 2025

Diputados trató el régimen previsional diferencial para brigadistas de incendios forestales

Dólar Oficial
$1.088,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.414,40
0,14%
Dólar Informal
$1.240,00
0,40%
Dólar MEP
$1.243,01
0,94%
Prom. Tasa P.F.
26,76%
=
UVA
1.381,11
0,08%
Riesgo País
737
-1,47%
Actualizado: 21:08 15/03 | downtack.com

La Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados debatía hoy un proyecto de ley que prevé la creación de un régimen previsional diferencial para combatientes de incendios forestales, en una reunión con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié.

Al abrir la reunión, la presidenta de la comisión, Marisa Uceda (Frente de Todos), informó que Cabandié pidió concurrir para explicar la «importancia que tiene este proyecto» de jubilación diferencial para los brigadistas, «no solo para el ministerio sino para la articulación territorial, cercanos a una época donde hay más incendios y la sequía no acompaña».

Uceda también señaló que se buscará emitir dictamen en un plenario conjunto con la comisión de Presupuesto.

Este beneficio se aplicará a los combatientes de incendios forestales o rurales en organismos nacionales o provinciales, cuyas cajas estén adheridas a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Cabandié aseguró que es «importante poder sancionar este régimen especial para los hombres y mujeres que están cuidando y preservando nuestros ecosistemas; sin la tarea de ellos tendríamos situaciones mucho más graves de la que vivimos hoy en día».

Agregó que «están muchos años combatiendo incendios forestales, sus vías respiratorias no son las mejores, ni hablar del riesgo de la acción del combate, del cansancio físico, de los traumas por accidentes que pueden ocurrir, cuestiones estas que sin dudas pesan».

Recordó que «cuando llegamos al Gobierno el Servicio del Manejo del Fuego estaba desarticulado, nosotros le aumentamos el presupuesto, además de duplicar la cantidad de brigadistas dependiente del Ministerio».

Señaló que «entre el Ministerio y Parques Nacionales tenemos 516 brigadistas, distribuidos en todo el país. Las y los 416 brigadistas dependientes de la Administración de Parques Nacionales que tenían situación de precariedad laboral estuvieron 26 años sin pertenecer al Estado con contratos informales».

«A partir de nuestra vocación y del reclamo justo de esos brigadistas que estaban en esa situación precaria, sin vacaciones, sin aguinaldo, sin horas extras, hemos incorporado a la planta del Estado un sector para esos brigadistas», añadió.

Por su parte, el brigadista de Río Negro Osvaldo Báez señaló que «la realidad es que falta equipamiento, falta personal, y además pasa que los recursos se están invirtiendo en otros lugares y no en las brigadas».

En la actualidad tendrían que recibir esa jubilación diferencial unos 876 trabajadores, de los cuales 496 brigadistas dependen de Nación y 380 de las provincias.

Podrán acceder a esta jubilación los hombres con 57 años y las mujeres a partir de los 50 años.

Para acceder a la jubilación los beneficiarios tendrán que acreditar 25 años de servicios en unidades operativas de lucha contra incendios forestales o rurales, de los cuales al menos 15 años tendrán que ser como combatientes en tareas de supresión en el terreno.

De acuerdo a la iniciativa votada en el Senado, el haber jubilatorio será equivalente al 82% móvil de la remuneración mensual del cargo que tuviera asignado al momento del cese.

También determina que los servicios prestados con anterioridad al momento de la sanción de la ley serán válidos siempre que hayan sido brindados para el Estado nacional o provincial y retribuidos por ellos.

Durante la reunión se eligió como vicepresidente de la comisión a Ana Carrizo (Evolución Radical) en reemplazo del diputado de ese espacio Alejandro Cacace, quien pidió licencia para realizar cursos en el exterior.

Mujer en estado de ebriedad chocó la camioneta de un intendente

Una mujer que ingresó al estacionamiento municipal de San José y subió a la camioneta oficial del intendente Gustavo Bastián, provocó un accidente al liberarse el freno de mano y chocar contra otro vehículo.

Una mujer de 73 años falleció en un incendio en su hogar

Una mujer de 73 años perdió la vida durante un incendio en su vivienda en Charbonier, Córdoba, cuando el techo de la casa se derrumbó sobre ella. Las causas del incendio aún son inciertas, pero se investigan posibles explosiones de gas.

La búsqueda de las hermanas Hecker en Bahía sigue siendo difícil

El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, destacó que la búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker sigue adelante, aunque la magnitud de la tragedia y las condiciones del terreno hacen que el operativo sea extremadamente complicado.

La salud del Papa Francisco muestra mejoras graduales

El Papa Francisco continúa internado en la clínica Gemelli de Roma, con "mejorías graduales" en su salud, según el último informe oficial de la Santa Sede. Aunque su estado es aún delicado, las condiciones del Pontífice se mantienen estab

Compartir

spot_img

Popular