martes 8 julio 2025

Diputados vuelven a discutir la reducción de la jornada laboral y el sistema de cobro de propinas

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 19:44 08/07 | downtack.com

La Cámara de Diputados reactiva discusión sobre la reducción de la jornada laboral y la sistematización del cobro de propinas, temas que generan debate entre legisladores y sectores empresariales.

MIRÁ TAMBIÉN | Revelaron detalles de la muerte de la turista alemana

Tras siete meses de pausa, la Cámara de Diputados retoma el debate sobre la reducción de la jornada laboral, considerando propuestas de modificación de la antigua ley 11.544 de 1929.

La comisión de Legislación del Trabajo, presidida por Martín Tetaz, acordó continuar esta agenda con una próxima reunión informativa cuya fecha está por definir.

La normativa vigente, en vigor desde hace casi un siglo, establece jornadas laborales de hasta 48 horas semanales y 9 horas diarias, siendo una de las más exigentes de América Latina y el mundo.

MIRÁ TAMBIÉN | Bélgica entregará 30 cazas F-16 a Ucrania hasta 2028

Durante la reunión, se discutieron los proyectos presentados por los diputados Sergio Palazzo (Unión por la Patria) y Julio Cobos (UCR), que buscan encontrar mayores niveles de acuerdo.

El proyecto de Palazzo propone modificar el artículo 19 de la Ley de Contrato de Trabajo, para que los empleadores liquiden en la indemnización los períodos de preaviso no otorgados al trabajador al momento del despido.

Sin embargo, diputados como Alida Mónica Ferreyra (La Libertad Avanza) expresaron objeciones, argumentando que esto podría llevar a un despido anticipado por parte del empleador. Gabriel Bornoroni (también oficialista) y Sergio Capozzi (PRO) también manifestaron sus reservas respecto a la propuesta.

MIRÁ TAMBIÉN | Un incendio consumió una vivienda precaria en Comodoro Rivadavia

Por otro lado, se debatió sobre el proyecto de Cobos, que busca sistematizar el cobro de propinas mediante medios de pago electrónicos, beneficiando principalmente a trabajadores del rubro gastronómico.

Cobos argumenta que todo trabajador que reciba propinas debería poder cobrarlas mediante tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales, entre otros medios.

Fuente: NA 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew

La jornada formativa se realizó en Trelew como parte del Programa de Fortalecimiento de los Dispositivos de Cuidado. La capacitación abordó higiene, manipulación.

Emiten alerta amarilla por vientos en zona de Río Senguer

Protección Ciudadana emitió una alerta amarilla por vientos para la zona de Río Senguer el 10 de julio. Recomendaciones y número de emergencia.

Liberaron al policía acusado por la muerte de Thiago Correa

La Justicia resolvió que el agente de la Policía Federal actuó con exceso en la legítima defensa y descartó que hubiera dolo. Estará excarcelado con restricciones mientras continúa la investigación.

Encontraron a los dos adolescentes rusos que habían desaparecido en Pilar

Tras más de 24 horas de búsqueda, la Policía Bonaerense localizó a los menores adoptados que no habían llegado al colegio. La investigación sigue abierta y hay más preguntas que respuestas.

Compartir

spot_img

Popular