The Walt Disney Company cerró su primer trimestre fiscal con una ganancia de 2.554 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 33 %. Sin embargo, la reducción de suscriptores en su plataforma de streaming Disney+ generó preocupación en los mercados y una leve caída en sus acciones.
Entre octubre y diciembre, Disney facturó 24.690 millones de dólares, un 5 % más que en el mismo período de 2024. Su división de entretenimiento, que abarca medios y streaming, obtuvo ingresos de 10.872 millones de dólares, un 9 % más. ESPN y los parques temáticos también mostraron aumentos, aunque más modestos.
MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania y Rusia intercambiaron 300 prisioneros de guerra
Pese a estos números positivos, Disney+ reportó 124,6 millones de suscriptores, un 1 % menos que en el trimestre anterior. Según la empresa, esta baja se debe al incremento en las tarifas del servicio, que ahora cuesta 9,99 dólares en su plan estándar y 15,99 dólares en su versión prémium.
El CEO de Disney, Bob Iger, destacó el buen desempeño en taquilla con éxitos como Moana 2, Deadpool & Wolverine e Inside Out 2. No obstante, en una reunión con inversores, la compañía adelantó que espera otra reducción «modesta» de suscriptores en los próximos meses, lo que generó inquietud en el mercado.
MIRÁ TAMBIÉN | La UE avanza en la lucha contra la mutilación genital femenina
Mientras tanto, la plataforma Hulu mostró un crecimiento del 3 % en su base de abonados, alcanzando los 53,6 millones de usuarios. A pesar de las fluctuaciones en el negocio del streaming, Disney sigue consolidándose como un gigante del entretenimiento global.
Fuente: EFE.
Foto: Aval.