jueves 22 mayo 2025

Distribuyen cupo de exportación de lácteos a Colombia

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:38 22/05 | downtack.com

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó la distribución del cupo de exportación de lácteos a Colombia correspondiente al año en curso, a través de la resolución 4/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | Santa Clara del Mar se prepara para la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal

Los cupos surgen del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 59 firmado en 2004 entre los países del Mercosur y los de la Comunidad Andina, que también establece cuotas para golosinas y carnes.

El cupo anual fijado para el país es de 2.268 toneladas, y abarca tanto a la leche como a la crema.

En esta oportunidad, se presentaron 15 postulantes para acceder a una licencia de exportación, uno más que para el cupo de 2023.

Tras anotarse, la Secretaría verificó el estado de las matrículas de los postulantes, la inscripción de los mismos en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (Ruca) y que cuenten con las habilitaciones sanitarias correspondientes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

MIRÁ TAMBIÉN | Humahuaca lanzó su temporada de verano con espectáculos autóctonos

Estos últimos requisitos sanitarios no fueron cumplidos por dos firmas, por lo que sus solicitudes fueron desestimadas.

Asimismo, se consideró como un único cupo a dos empresas que presentaron solicitudes por separado (La Varense y Punta del Agua) al verificarse que ambas tienen una vinculación legal a través de las personas humanas que confirman el directorio de la firma Intelac.

De esta forma, de las 2.268 toneladas, 1.925 fueron distribuidas en partes iguales (192,5 toneladas) a las empresas Noal, Fábrica de Alimentos Santa Clara, Gloria Argentina, Cremigal, La Sibila, L3N, Lactear, Molfino Hermanos, Mastellone, y Nestlé.

En tanto, las 192,5 toneladas correspondientes a Intelac fueron divididas en partes iguales para La Varense y Punta del Agua (96,2 toneladas), mientras que a la firma Peiretti se le asignó 150 toneladas pues pidió una cuota menor a la asignación prevista para este ciclo comercial.

MIRÁ TAMBIÉN | El partido de La Costa, uno de los destinos turísticos más elegidos para vacacionar

Este año, en contraste con 2023, los cupos se distribuyeron en su totalidad y no se reservó un remanente para conformar un Fondo de Libre Disponibilidad para aquellos adjudicatarios que hubieren agotado el total de sus cuotas.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Boca prepara la escoba: el futuro de los jugadores que vencen contrato en diciembre

Unos siete futbolistas, varios referentes entre ellos, tendrán que negociar su renovación después del Mundial de Clubes. Se estima que la mayoría no continuarían. El caso Marcos Rojo está en revisión.

Conocé el quinteto ideal de la semana en la Liga Nacional

Unos tres equipos invictos aportaron a los cinco jugadores más destacados de la última semana de la fase regular.

Gilgeous-Alexander se quedó con el MVP de la NBA

El canadiense fue el tercer representante del Thunder en quedarse con el premio. Fue además el séptimo MVP extranjero de forma consecutiva.

Colapinto se subió al simulador de Alpine y mostró el circuito de Mónaco

Tras su regreso a la Fórmula 1 en el GP de Emilia-Romaña, el argentino enseño el trazado del Principado y comentó cuales son sus sensaciones de cara a lo que viene.

Compartir

spot_img

Popular