sábado 28 junio 2025

Disuelven por «irregularidades» fondos de desarrollo urbano e innovación

Dólar Oficial
$1.205,00
=
Dólar Tarjeta
$1.566,50
=
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.195,46
-0,41%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,08
=
Riesgo País
685
-0,29%
Actualizado: 01:14 28/06 | downtack.com

Mediante el Decreto 312/2025, el Ejecutivo cerró los fondos destinados al desarrollo urbano y la innovación tecnológica, tras auditorías que revelaron desvíos, fallas administrativas y falta de control.

MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

El Gobierno nacional oficializó este jueves la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y del Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC), en el marco de la emergencia pública declarada por la Ley 27.742. La medida, publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 312/2025, responde a las observaciones de auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que detectaron graves fallas en el uso de los recursos públicos.

Entre las irregularidades encontradas en el FISU se destacan demoras sistemáticas en la ejecución de obras, adjudicaciones a cooperativas sin antecedentes, compra de terrenos contaminados y adquisiciones de equipamiento tecnológico sin intervención de los organismos correspondientes, como la ONTI. Además, la SIGEN señaló la falta de rendiciones de cuentas, ausencia de tasaciones inmobiliarias y procedimientos de contratación incompletos.

En el caso del FONDOTEC, destinado a promover la innovación tecnológica y científica, la SIGEN detectó la inexistencia de normativas de gestión, deficiencias contables y falta de planificación financiera, lo que generó la pérdida de valor de los fondos asignados. El vocero presidencial Manuel Adorni denunció que entre 2022 y 2023 el FONDOTEC apenas utilizó 33 millones de pesos de los más de 28.000 millones que recibió.

MIRÁ TAMBIÉN | Matrícula nacional bastará para ejercer en salud pública

Ambos fondos habían sido creados para fortalecer sectores estratégicos del país: el FISU, mediante el Decreto 819/2019, se enfocaba en financiar obras en barrios populares inscritos en el RENABAP, mientras que el FONDOTEC, vigente desde 1997, impulsaba proyectos de ciencia y tecnología.

A pesar de su disolución, las obligaciones asumidas por los fiduciarios seguirán vigentes hasta la finalización del proceso de liquidación, que quedará a cargo del Ministerio de Economía. Asimismo, el ENACOM administrará los recursos previstos por el artículo 22 de la Ley 27.078, antes destinados al FONDOTEC.

Fuente: Ámbito Financiero

Foto: Archivo

Un taxista fue apuñalado tras resistirse a un robo

Dos delincuentes simularon ser pasajeros, intentaron asaltarlo con un cuchillo y lo atacaron en plena vía pública. El chofer sufrió heridas en una mano, pero está fuera de peligro.

El FMI concluyó su misión técnica en Argentina

La visita encabezada por Bikas Joshi fue en el marco de la primera revisión del acuerdo firmado en abril. Si se aprueba el examen, llegarán US$2000 millones. El ministro Caputo defendió el rumbo económico.

Comodoro Rivadavia cerró con éxito la actividad EDUCO en el Predio Ferial

Este viernes se realizó el acto de cierre de la actividad EDUCO en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Desde Comodoro Conocimiento destacaron el rol de las familias, las escuelas y el impulso municipal para fortalecer una ciudad “vibrante y creativa”.

Asaltaron una inmobiliaria en Trelew y se llevaron varios celulares

Ocurrió este viernes por la mañana en un local de calle 25 de Mayo. Uno de los delincuentes ingresó encapuchado y exigió dinero, pero huyeron con varios teléfonos móviles al no encontrar efectivo.

Compartir

spot_img

Popular