Con una superficie de 7.269 km², el Parque Nacional Los Glaciares es el área protegida más grande de Argentina y alberga glaciares únicos en constante movimiento, además de paisajes y fauna patagónica que cautivan a turistas de todo el planeta.
MIRÁ TAMBIÉN | La nueva figura de cera de Mariah Carey asombra a sus fanáticos
El Parque Nacional Los Glaciares, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, es conocido por ser el más grande del país, extendiéndose sobre 7.269 km². Este vasto territorio alberga el Campo de Hielo Patagónico Sur, la tercera mayor capa de hielo del mundo, que da lugar a 47 grandes glaciares. Entre ellos, el Glaciar Perito Moreno se destaca no solo por su inmensa pared de hielo de 5 kilómetros de ancho y 70 metros de altura, sino también por ser uno de los pocos glaciares del planeta que sigue avanzando. Este fenómeno genera espectáculos únicos cuando se producen rompimientos y desprendimientos de sus bloques de hielo, un espectáculo natural que atrae a miles de turistas cada año.
Los Glaciares no solo ofrecen imponentes vistas heladas; su diversidad de paisajes incluye montañas, lagos, bosques y estepas. La flora local, como el notro, que tiñe de rojo el paisaje en primavera, se adapta a las extremas condiciones del clima. También es hogar de especies en peligro de extinción como el huemul, un ciervo patagónico, y aves emblemáticas como el cóndor andino y el carpintero negro patagónico, que son avistadas por amantes de la fauna en sus visitas al parque.
MIRÁ TAMBIÉN | Los beneficios de agregar menta al mate
Para los amantes de la aventura, el parque ofrece una amplia variedad de actividades, desde caminatas sobre glaciares y excursiones en barco hasta trekking en los cerros Fitz Roy y Torre, iconos de la escalada a nivel mundial. Además, el Glaciar Upsala y el Spegazzini pueden ser explorados a través de excursiones lacustres que ofrecen vistas espectaculares.
La ciudad de El Calafate, a solo 80 kilómetros de Los Glaciares, actúa como punto de acceso al parque y ofrece una amplia gama de servicios para los turistas. Con opciones de alojamiento, gastronomía y actividades complementarias, El Calafate es el lugar ideal para quienes buscan explorar el ecosistema patagónico y aprender sobre el cambio climático en el Glaciarium, un centro de interpretación glaciológico dedicado a esta temática.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Tripin Argentina