Tras seis meses de trabajo, Elio y Ariel Carrizo pusieron en marcha un proyecto de cultivos hidropónicos en la Huerta Comunitaria de Dolavon, utilizando tecnología NFT para la producción de lechuga.
El invernadero se encuentra dentro de la Huerta Comunitaria, un espacio de varias hectáreas que fue cedido por el municipio a varias familias dónde producen una gran variedad de hortalizas y frutas y que también venden a la comunidad.
El sistema que se utiliza es el NFT, con sistema programado de riego y de nutrientes que favorecen a la producción en este caso de lechuga, en todas sus variedades, que para arrancar, dicen, es lo más fácil.
MIRÁ TAMBIÉN | Después de 10 años, las clases empezaron con normalidad en la provincia
La hidroponía permite cultivar sin la utilización del suelo, lo que favorece al producto estar libre de contaminantes ya sean naturales (del mismo suelo) o fertilizantes.
Con cerca de 900 plantines en germinación, el proyecto promete una producción abundante y de alta calidad.
Para el siguiente verano, no descartan iniciar la producción de frutillas utilizando el mismo método.