Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela que 2 millones de hectáreas de trigo en Argentina se encuentran en condiciones de regulares a malas. Esto representa el 30% de las 6,7 millones de hectáreas sembradas, y se debe principalmente a la falta de precipitaciones en varias regiones agrícolas.
La entidad advierte que los próximos 30 días serán determinantes para definir el destino de la cosecha, que inicialmente se proyectaba en 20,5 millones de toneladas. La falta de lluvias ha generado preocupación, especialmente en provincias como Córdoba, donde los campos enfrentan un grave déficit hídrico.
MIRÁ TAMBIÉN: Un muerto en ataque narco a un puesto de Gendarmería en Salta
En contraste, la campaña de 2021 tuvo un récord de 23 millones de toneladas, gracias a condiciones climáticas mucho más favorables. Sin embargo, este año la situación es crítica, afectando especialmente a lotes en Córdoba, Chaco, Santiago del Estero y el norte de la provincia de Buenos Aires.
La BCR subraya que las lluvias acumuladas en lo que va de septiembre no han sido suficientes, en comparación con campañas anteriores. Para las zonas afectadas, el comportamiento climático en las próximas semanas será clave para evitar mayores pérdidas en el cultivo.
Fuente: La Nación.
Foto: Bolsa de Valores de Rosario.