martes 6 mayo 2025

Drake acusa a Spotify de manipular la popularidad de «Not Like Us»

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 00:23 06/05 | downtack.com

Drake ha emprendido acciones legales contra Universal Music Group (UMG) y Spotify, acusándolos de conspirar para inflar la popularidad de «Not Like Us», una canción de Kendrick Lamar que lo atacaba directamente. Según los documentos presentados por Frozen Moments LLC, empresa de Drake, el supuesto esquema incluyó el uso de bots, sobornos y estrategias ilegales para manipular las reproducciones en plataformas de streaming y radio.

Graves acusaciones legales

En la presentación realizada el lunes en Manhattan, los abogados de Drake señalaron que UMG habría violado la Ley RICO (Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado) y otras leyes estatales sobre prácticas comerciales desleales y publicidad falsa. “UMG no confió en el azar ni en prácticas comerciales normales. Lanzaron una campaña deliberada para saturar el mercado”, declararon en el documento legal.

MIRÁ TAMBIÉN | Arqueólogos habrían descubierto el alfabeto más antiguo

Una disputa que escala a los tribunales

La polémica entre Drake y Kendrick Lamar había sido pública durante meses, con ambos lanzándose canciones ofensivas. Sin embargo, la acción legal supone un giro inesperado en su enfrentamiento, convirtiendo una rivalidad musical en una batalla comercial.

El conflicto también pone en entredicho la relación de Drake con UMG, compañía con la que ha trabajado toda su carrera. Primero, a través de Young Money, sello distribuido por Republic Records, y posteriormente firmando directamente con Republic.

Por su parte, Kendrick Lamar también ha estado vinculado a UMG desde el inicio de su carrera, primero con Top Dawg Entertainment (TDE), distribuido por Interscope, y ahora mediante pgLang, que opera bajo licencia de Interscope.

LEE TAMBIÉN | Alec Baldwin, entre la tragedia y el estreno de Rust

No es una demanda completa, pero sí un paso previo

La presentación no constituye aún una demanda formal, sino una “acción previa” conforme a la ley de Nueva York. Este procedimiento busca recolectar información para determinar si procede una demanda completa.

Ni Spotify ni UMG han emitido comentarios al respecto, aunque se espera que las partes involucradas den declaraciones a medida que avance el proceso.

Fuente: Billboard.

Foto: Chris Delmas/AFP – Getty.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular