sábado 28 junio 2025

Economías regionales destacan su inclusión en el “dólar agro”

Dólar Oficial
$1.205,00
=
Dólar Tarjeta
$1.566,50
=
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.195,46
-0,41%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
0,05%
Riesgo País
685
-0,29%
Actualizado: 23:44 28/06 | downtack.com

Desde la Cámara de Exportadores de Citrus (CecNea) manifestaron su “beneplácito con la mejora en el tipo de cambio para economías regionales que nos abarca».

La entidad, con sede eje de actividad en la provincia de Entre Ríos, manifestó un reconocimiento especial al «trabajo» desarrollado por el secretarios de Agricultura, Juan José Bahillo, y el gobernador Gustavo Bordet.

MIRÁ TAMBIÉN | Actividades deportivas de playa y música este fin de semana largo en Viedma

Con similar sintonía, el vicepresidente la Cámara Argentina del Maní (CAM), Diego Yabes, también manifestó que en el sector están “contentos con el anuncio» y fue incluso un paso más adelante al solicitar que lo que se necesita es que «nos saquen las retenciones».

Desde el sector vitivinícola, la titular de Bodegas Argentinas, Patricia Ortiz, dijo que “las medidas generales fueron consideradas de manera positivas (…) frente a la pérdida de competitividad en los mercados internacionales a raíz de los incrementos en los costos de los productos, fundamentalmente de materia prima, como consecuencia de los efectos climáticos».

«Celebramos que nuestras inquietudes hayan sido escuchadas por las autoridades nacionales. Hoy las bodegas están en una situación crítica que esperamos que con estas medidas podamos encaminarnos en el histórico sendero exportador”, completó Ortiz.

En tanto, desde la Cadena de Girasol Confitero dijeron que las medidas anunciadas servirán «para paliar el duro impacto de la sequía en las economías regionales”, y valoraron «que desde el Estado se contemple la dura situación que enfrenta nuestra actividad».

«Esta serie de medidas son una ayuda para las Economías Regionales como la nuestra, que generan empleo, agregan valor, exportan trabajo al mundo y traen divisas al país”, remarcaron desde la cámara.

En esa línea se expresaron también durante la víspera desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), al señalar que se trata de «un paso positivo a favor de la producción y exportación, así como un reconocimiento de la necesidad de tener un tipo de cambio competitivo y único”.

MIRÁ TAMBIÉN | Nueve niños fueron asesinados en contexto de violencia de género durante el primer trimestre del año

Otros sector que también manifestó su beneplácito fue la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de Argentina (Capesa), que celebró «haber sido escuchados por el gabinete económico, incluyendo a la Secretaría de Agricultura y Subsecretaría de Pesca, por haber entendido la necesidad de la industria frente al atraso cambiario y la baja de competitividad del sector».

Fuente: Télam.

Di María se despidió de Benfica con un gol en el Mundial de Clubes

El rosarino, de 37 años, continuará su carrera en Rosario Central, el club de sus amores. Así lo había anticipado, cumpliendo así su promesa de volver al Gigante de Arroyito en el tramo final de su carrera profesional.

Torres encabezó los festejos por los 70 años de la creación de Chubut

Durante los festejos por el 70° aniversario de la provincia, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres participó del Telebingo Chubutense en Trelew y llamó a “recuperar el orgullo de ser chubutense”, en una jornada cargada de emociones, premios y espectáculos culturales.

Santa Fe a las urnas: se renuevan autoridades en 365 localidades

El gobernador Maximiliano Pullaro y su frente oficialista buscarán reafirmar su poder territorial en una contienda con el peronismo y los libertarios.

Gabriel Oriolo dejó la Superintendencia de Servicios de Salud

Argumentó “motivos personales”, pero su salida ocurre en medio de una fuerte crisis del sistema y tensiones con sindicatos y prepagas.

Compartir

spot_img

Popular