El Comité de Operaciones de Emergencia de Ecuador establece un estado de emergencia debido a los devastadores incendios forestales y la grave sequía que afecta al país.
MIRÁ TAMBIÉN | Detienen en España a 14 miembros del cártel de Sinaloa
Este lunes, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador declaró el estado de «emergencia nacional» debido a la magnitud de los incendios forestales, el déficit hídrico y la sequía que afecta al país, lo que ha puesto en riesgo tanto la seguridad como el medio ambiente. La medida, que tendrá una duración de 60 días, se tomó en respuesta a la urgencia de los eventos ocurridos hasta la fecha, los cuales han provocado graves daños en varias provincias, especialmente en Azuay y Loja, en el sur del país.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que actualmente hay 17 incendios activos y cinco bajo control, con especial afectación en las provincias de Azuay y Loja. En Azuay, los cantones de Cuenca, Sígsig, Nabón y Santa Isabel han sido los más golpeados, con más de 1.700 hectáreas de vegetación consumidas desde el 1 de noviembre.
Uno de los lugares más emblemáticos afectados es el Parque Nacional Cajas, donde el fuego ha arrasado aproximadamente 5.000 hectáreas de sus más de 28.000. En Loja, los incendios han afectado zonas como San Pedro de Vilcabamba, Chuquiribamba y Landapo, consumiendo más de 8.500 hectáreas y afectando a 10 cantones y 29 parroquias.
MIRÁ TAMBIÉN | Joe Biden evitó la entrada principal en la cumbre del G20
Ante la magnitud de la emergencia, la SNGR ha coordinado el envío de brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF) de Quito, con la llegada de aeronaves de apoyo, incluyendo ocho helicópteros provenientes de Ecuador, Perú e Italia. Estos helicópteros están equipados con «Bambi Buckets» para lanzar agua sobre las zonas afectadas, y hasta el momento, han realizado más de 240 descargas en Azuay y Loja, con un total de 201.800 litros de agua lanzados.
Además, el Gobierno de Ecuador ha gestionado la cooperación internacional con el Gobierno de Perú y la Embajada de Italia, quienes han enviado recursos aéreos y han colaborado con la lucha contra el fuego.
En este octavo día de operaciones aéreas los helicópteros de @FFAAECUADOR @FuerzaAereaEc y @PoliciaEcuador continúan sus labores para el control de incendios forestales en #Cuenca.
Desde @Riesgos_Ec coordinamos la logística con @Bomberos_Cuenca para la optimización de recursos. pic.twitter.com/WODti1DaQV
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) November 17, 2024
Fuente: Actualidad
Foto: France24