domingo 25 mayo 2025

EE.UU. alertó sobre las estafas a migrantes en las redes sociales

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:38 25/05 | downtack.com

USCIS advierte sobre fraudes comunes dirigidos a migrantes y refugiados. Conoce cómo identificar y evitar estas amenazas digitales.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió una alerta para proteger a migrantes y refugiados frente a un aumento en las estafas en redes sociales y canales digitales. Estas prácticas fraudulentas afectan especialmente a quienes buscan regularizar su situación migratoria o acceder a programas humanitarios, exponiéndolos al robo de información personal y pérdidas económicas.

MIRÁ TAMBIÉN | Histórico acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur

Entre los métodos más utilizados destacan las imitaciones de autoridades gubernamentales, mensajes falsos en redes sociales y correos electrónicos fraudulentos. USCIS enfatiza que todas las comunicaciones oficiales se realizan exclusivamente a través de canales con el dominio “.gov” y nunca mediante redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn.

Además, los estafadores recurren a promesas de apoyo financiero o patrocinio a cambio de pagos o datos personales. En programas como Uniting for Ukraine, se han reportado fraudes donde se exigen tarifas inexistentes para procesar el Formulario I-134A. La institución recuerda que estos trámites son gratuitos y que ninguna compensación debe exigirse a los beneficiarios o patrocinadores.

MIRÁ TAMBIÉN | Rebeldes sirios avanzan hacia Homs tras capturar Hama

Los procesos dirigidos a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos también han sido blancos de estafas. USCIS alerta sobre promesas de entrada rápida a cambio de dinero y reitera que estas solicitudes deben considerarse fraudulentas. Mantener el control de documentos personales y reportar actividades sospechosas son medidas clave para prevenir este tipo de delitos.

Por último, la trata de personas sigue siendo una amenaza grave. USCIS trabaja junto al Departamento de Seguridad Nacional en la campaña Blue Campaign para combatir esta forma de explotación. Se instala a las víctimas y testigos a denunciar casos a la Línea Nacional contra la Trata de Personas.

Fuente: Infobae 

Imagen de archivo 

Messi y su golazo de tiro libre para el empate de Inter Miami

La ejecución fue precisa e imparable. A pesar de que el arquero Andrew Rick colocó un defensor en el primer palo, Messi apuntó al segundo, dejando sin opciones al guardameta. El tanto cayó a los 42 minutos del segundo tiempo y le devolvió la esperanza a los de Miami.

Ucrania bajo fuego: ataques rusos dejan 12 muertos y 60 heridos

Un bombardeo masivo con drones y misiles alcanzó 13 regiones ucranianas, con víctimas civiles, niños entre los fallecidos y decenas de viviendas destruidas.

Jafar Panahi gana la Palma de Oro con «Un simple accidente»

Panahi, perseguido en su país y encarcelado en dos ocasiones, asistió por primera vez en 15 años al festival francés para recibir el premio de manos de la actriz Cate Blanchett. “Lo más importante es la libertad de nuestro país”, declaró el cineasta.

Mueren nueve personas en accidente de autobús en Colombia

El vehículo transportaba a 26 personas, en su mayoría alumnos de ingeniería de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, quienes realizaban una salida académica desde el Tolima hacia el Quindío.

Compartir

spot_img

Popular