lunes 5 mayo 2025

EE.UU envió un emisario secreto a Argentina para negociar aranceles  

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
0,42%
Dólar MEP
$1.182,58
0,30%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 11:40 05/05 | downtack.com

El Gobierno de Estados Unidos envió en secreto a Buenos Aires a Robert Garverick, subsecretario de Política y Negociaciones Comerciales del Departamento de Estado, para avanzar en la negociación de aranceles entre Argentina y Estados Unidos. La visita, ocurrida hace diez días, se mantuvo bajo estricta reserva e incluyó reuniones con funcionarios del gobierno de Javier Milei y empresarios locales.

El objetivo del viaje fue pactar una excepción recíproca de al menos 50 productos al arancel del 10% que actualmente grava el comercio bilateral. Según fuentes privadas, ambos países buscan dejar sin efecto estos aranceles para determinados bienes, y el acuerdo recibió el visto bueno del Mercosur en su última reunión en el Palacio San Martín.

Durante el encuentro de cancilleres del bloque regional, se autorizó ampliar temporalmente de 100 a 150 productos la lista de excepciones al Arancel Externo Común, paso clave para destrabar las tratativas con Washington. Las 50 posiciones negociadas representan el 80% del total exportado por Argentina a EE.UU., equivalente a unos 5.000 millones de dólares anuales.

MIRÁ TAMBIÉN: El bono de los jubilados seguirá congelado en 70 mil pesos

El emisario estadounidense también remarcó la necesidad de que Argentina avance con reformas estructurales, más allá de lo comercial. Desde la Casa Blanca exigen eliminar restricciones no arancelarias, trabas cambiarias y controles aduaneros, temas que forman parte de los 16 puntos que la USTR (Oficina del Representante de Comercio) presentó como condiciones para reducir el arancel.

En abril, Milei aseguró haber cumplido con 9 de esos 16 requerimientos y manifestó voluntad de avanzar con los restantes. Además, EE.UU. volvió a expresar su preocupación por los vínculos entre Argentina y China, instando al país a cancelar el swap de monedas con el gigante asiático, lo que ya generó tensiones diplomáticas.

Fuente: Perfil.

Saltó un paredón, robó una bici y lo detuvieron

El hecho se registró este lunes en horas de la madrugada en Puerto Madryn, en un domicilio del barrio 78 Viviendas.

Intentó abrir un auto con un inhibidor y terminó detenido

El hecho se registró este domingo en horas de la noche en Puerto Madryn, en la intersección de las calles Pedro Derbes y Agustín Pujol.

Anunciaron más jornadas de ecocanje

El Punto Limpio Móvil de GIRSU Virch Valdés visitará, desde este miércoles y hasta el sábado, distintas localidades.

Búsqueda de Emanuel: «No tenemos pista de dónde pueda estar»

Se trata del joven de 28 años que desapareció el 22 de abril en Gaiman. La familia y su abogado, Facundo Bonavitta, se presentaron este lunes como querellantes en la causa.

Compartir

spot_img

Popular