Las negociaciones entre Estados Unidos y Ucrania entraron en una fase crítica luego de que Washington exigiera el control de un gasoducto clave que atraviesa territorio ucraniano y transporta gas ruso hacia Europa.
Según informes, la solicitud fue parte de un borrador actualizado presentado por funcionarios estadounidenses durante las tensas conversaciones mantenidas el viernes. Kiev calificó la postura como una forma de extorsión «de tipo colonial».
MIRÁ TAMBIÉN | Irán y EE.UU. abren diálogo con un tono positivo en Omán
El gasoducto en cuestión conecta la ciudad rusa de Sudzha con Uzhgorod, en el oeste de Ucrania, cerca de la frontera con Eslovaquia. Esta infraestructura, construida en la época soviética, es vital para el tránsito energético hacia la Unión Europea. Desde el 1 de enero, el gas dejó de circular tras la expiración del contrato con Gazprom, lo que aumentó la presión sobre Ucrania para renegociar su rol energético en la región.
Además del gasoducto, Estados Unidos incluyó en sus demandas acceso prioritario a recursos minerales estratégicos ucranianos, incluyendo metales raros, petróleo y gas, a cambio del envío de armas. Sin embargo, la administración Trump ha rechazado ofrecer compromisos militares o de seguridad. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, insistió en que cualquier acuerdo debe garantizar beneficios equitativos y respetar la soberanía nacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Rusia ataca Kiev con drones: incendios y heridos
El economista Volodymyr Landa, del Centro de Estrategia Económica, alertó sobre la agresividad de las demandas estadounidenses, asegurando que buscan aprovecharse de la situación crítica que vive Ucrania. En paralelo, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reunió con Vladimir Putin para negociar una salida al conflicto que incluye la entrega de territorios ucranianos ocupados, lo que ha generado preocupación internacional.
Mientras tanto, Ucrania continúa resistiendo ataques aéreos del Kremlin y recibió este viernes una ayuda militar récord de 21.000 millones de euros por parte de sus aliados. Zelenskyy reiteró su voluntad de modernizar el país, pero aclaró que no aceptará imposiciones. En un homenaje al piloto Pavlo Ivanov, fallecido en combate, elogió la resiliencia de su ejército en defensa del país frente a los avances rusos y la presión externa.
Fuente: The Guardian.