La Administración de Joe Biden recomendó al gobierno ucraniano reducir la edad mínima de reclutamiento de 25 a 18 años. Según Associated Press, fuentes anónimas aseguran que esta medida busca aumentar las tropas para equilibrar la desventaja numérica frente al ejército ruso.
Actualmente, más de un millón de ucranianos están movilizados en distintas fuerzas armadas, incluida la Guardia Nacional. Sin embargo, Ucrania estima que necesita al menos 160,000 soldados adicionales, cifra que Washington considera insuficiente para revertir la situación en el frente.
MIRÁ TAMBIÉN: La Asamblea Nacional de Ecuador rechazó el proyecto de ley fiscal de Noboa
Funcionarios europeos comparten esta visión, subrayando que el problema no es la falta de armamento, sino de personal militar. Expertos en defensa argumentan que bajar la edad de reclutamiento podría aliviar la crisis, aunque no compensaría la superioridad rusa en equipamiento.
Desde abril, Ucrania ha implementado sanciones más estrictas para los evasores del servicio militar y reducido la edad máxima de reclutamiento. No obstante, Kiev percibe las presiones internacionales como un intento de desviar la atención de los retrasos en el suministro de armas clave por parte de sus aliados.
MIRÁ TAMBIÉN: La Camára de Diputados de Brasil podría límitar el derecho al aborto
El presidente Zelenski admitió en noviembre que los esfuerzos de movilización no han sido suficientes, lo que refuerza el debate sobre la necesidad de nuevas medidas en este contexto bélico prolongado.
Fuente: RT.
Foto: Andréi Andriyenko/ Brigada Mecanizada nº65 de Ucrania / AP.