«Nuestra investigación estableció que SpaceX excluyó injustamente a los refugiados basándose en su estatus e impuso lo que equivalía a una prohibición de contratación, independientemente de sus calificaciones, en violación de la ley federal», detalló la fiscal general adjunta, Kristen Clarke, en un comunicado.
La demanda alega que al menos desde septiembre de 2018 hasta mayo de 2022, SpaceX desanimó rutinariamente a asilados y refugiados a postularse y se negó a contratarlos o considerarlos, debido a su estatus de ciudadanía, en violación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), según la agencia de noticias Europa Press.
MIRÁ TAMBIÉN | Billeteras virtuales deberán pagar a clientes la rentabilidad que generen por sus depósitos
Otra empresa propiedad de Musk, Tesla, ya fue demandada por el estado de California por discriminación racial en su fábrica de Fremont, según la agencia AFP.
En diciembre de 2021, seis mujeres presentaron una denuncia acusando a la fábrica de vehículos eléctricos de haber tolerado casos de acoso sexual.
Télam