domingo 4 mayo 2025

El 50% del stock ovino está comprometido por la nieve y se declara la emergencia climática y agroganadera

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 11:38 04/05 | downtack.com

El Gobernador de Chubut detalla las acciones y medidas para asistir a los productores afectados por las fuertes nevadas.

En rueda de prensa, el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, abordó las dificultades que enfrenta el sector productivo de la provincia debido a la gran cantidad de nieve. Torres explicó las medidas de emergencia que se están implementando y los esfuerzos para obtener apoyo a nivel nacional.

«Estuvimos con la Federación Rural. Hay dos temas. Uno, nosotros ya firmamos la emergencia climática y agroganadera también, porque del stok ovino se entiende que más del 50-60% puede estar comprometido por la nieve,» señaló Torres, subrayando la gravedad de la situación que afecta principalmente al sector ovino. Este impacto negativo en el estocovino representa un golpe significativo para los productores locales.

«Vamos a establecer una partida extraordinaria, en el corto plazo se va a ejecutar a través del Ministerio de Producción,» indicó. Esta medida busca brindar un alivio inmediato a los productores que han visto comprometidos sus ingresos y su capacidad de operación debido a las inclemencias del tiempo.

MIRÁ TAMBIÉN | Viajaba con su esposa embarazada y volcó a un río tras quedarse sin frenos

Además de las acciones a nivel provincial, Torres mencionó que se está trabajando en conjunto con la Federación Rural para llevar los reclamos a la Expo Rural en Buenos Aires. «Vamos a ir en conjunto para hacer un planteo a nivel nacional de retrotraer la medida que se tomó en su momento de eliminar el fideicomiso de la ley ovina,» explicó. La eliminación de este fideicomiso ha dejado a la Patagonia sin una herramienta crucial para el sostenimiento del sector ovino.

«Es muy importante para la Patagonia. Aunque había cosas para modificar, se está hablando de compensar parte fundamentalmente para la Patagonia,» continuó Torres, resaltando la importancia de restablecer o encontrar alternativas al fideicomiso para asegurar el apoyo necesario a los productores.

MIRÁ TAMBIÉN | Descubren «kiosco» de drogas a metros de una escuela en Trelew

«Eso lo estamos trabajando en conjunto con la Federación, desde el Ministerio de Producción y ahora se va a sumar más gente,» comentó Torres y concluyó reiterando el compromiso de su gobierno en apoyar al sector productivo durante esta difícil situación. «Es fundamental que trabajemos juntos para superar esta emergencia y asegurar que nuestros productores tengan el apoyo necesario para continuar operando y sosteniendo la economía local,» finalizó.

Suspenden vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

El proyectil, que sería un misil balístico hipersónico, provocó heridas a seis personas, cuatro de ellas por la explosión directa y otras dos mientras intentaban refugiarse.

La Justicia de Chubut formalizó el pedido de extradición de Vargas

El femicida de Ana Calfín está bajo custodia de dos juezas de garantías en Castro, localidad del archipiélago de Chiloé a la espera del proceso de extradición iniciado por la Oficina Judicial de Esquel.

La Iglesia Católica rechaza la baja de la edad de imputabilidad

“Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el obispo de La Rioja, Monseñor Dante Braida. "Más es necesario ofrecer instancias de recuperación y prevención”, subrayó.

Repunte de público y ventas discretas en la Feria del Libro 2025

Algunas editoriales reportaron mejoras en comparación con 2024: Penguin Random House vendió un 20% más, Planeta un 15% y el sello unaLuna un 25%. Sin embargo, las ventas a librerías en las Jornadas Profesionales bajaron un 10%, según Hernán López Winne, editor de Godot.

Compartir

spot_img

Popular