domingo 30 junio 2024

El argentino Rigonat retrocedió en la segunda jornada de regatas en Australia

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.042,74
=
Riesgo País
1.456
=
Actualizado: 04:53 30/06 | downtack.com

Guaragna Rigonat, santafesino de 25 años, que finalizó en el 24to. puesto en los Juegos Olímpicos de Tokio y que ganó sendas medallas de plata en los Juegos Odesur 2018 y 2022, se ubicó en el 31er puesto con 70 puntos (el miércoles quedó 17mo lugar con 18 unidades) tras quedar 25to y 27mo en las dos regatas disputadas de este jueves.

Por su parte, Facundo Olezza, ganador de un diploma olímpico en la clase Fin de vela en los Juegos de Tokio, noveno en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y representante del club Veleros Barlovento, de San Fernando, avanzó al 38mo puesto con 86 unidades, del 65to. lugar, tras finalizar 13ro y 12do en las pruebas de hoy.

A su vez, el bonaerense Juan Pablo Cardozo -campeón mundial U19 y ganador de la medalla de plata en los Juegos Juveniles Panamericanos de Cali, Colombia, 2021, descendió al 72do puesto con 134 puntos (38vo y 34to) de 66to puesto.

MIRÁ TAMBIÉN | Rafael Nadal avanzó a cuartos de final en Brisbane con contundente victoria

La vela argentina ya clasificó a los Juegos Olímpicos de París, que se disputarán del 26 de julio al 11 de agosto, a la dupla integrada por Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, en la clase Nacra 17; Catalina Turienzo en kite; Francisco Saubidet Birkner y Chiara Ferretti en Iq Foil, en tanto que la porteña Lucía Falasca, medallista panamericana 2019 en Lima, Perú, logró la plaza para el país en Ilca 6 y desde este viernes definirá junto con la bonaerense Luciana Cardozo -representante del Yacht Club Olivos- quien representará a Argentina en los JJOO en esa clase.

Majdalani y Bosco, ganadores de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Chile 2023 y de plata en los de Perú 2019 en la clase Nacra 17 de vela, se clasificaron los Juegos Olímpicos de París 2024 al obtener la plaza para el país en el Mundial de La Haya, Países Bajos, en 2023 y ganar el selectivo que formalizó la Federación Argentina de Yachting (Fay) y que incluyó Trofeo Princesa Sofía, de España; la semana Olímpica Francesa de Hyeres y el Olympic Test Event de Marsella de ese año.

El binomio bonaerense logró el primer puesto tras ganar once de las doce regatas en el certamen, acumulando un total de 13 puntos, lo que le sirvió para superar con holgura a las duplas rivales de Estados Unidos (29), Brasil (30), Canadá (51) y Chile (57).

MIRÁ TAMBIÉN | Los refuerzos clave para Defensores de Belgrano

De esta manera, Majdalani, de 28 años, y Bosco, de 26, se aseguraron el oro antes de la medal race, que se disputó en la Cofradía Náutica del Pacífico, a 120 kilómetros de la capital chilena.

En la historia olímpica, la vela argentina conquistó diez medallas: una de oro, cuatro medallas de plata y cinco de bronce, de las cuales cuatro fueron ganadas por el correntino Carlos «Camau» Espínola.

Fuente: Télam

URGENTE | Corte al tránsito en la Ruta Nacional 3 por hielo y nieve

La Ruta Nacional 3 entre Trelew y Comodoro Rivadavia cierra al tráfico de vehículos livianos debido a condiciones climáticas adversas.

Transición y victoria de Argentina en la Copa América

Con un doblete de Lautaro Martínez, la Selección superó a Perú 2-0 y avanzó a la siguiente ronda con puntaje ideal, bajo la dirección de Walter Samuel.

Piloto de Trevelin sufre segundo accidente aéreo en dos semanas

Un reconocido piloto de Trevelin resultó ileso tras un accidente en la montaña, recibiendo asistencia desde el aire.

MIRÁ LOS VIDEOS | Desarticulan organización narcocriminal en Madryn

La Policía Federal Argentina desmantela una red de distribución de drogas en operativos realizados en los barrios Nueva Chubut y Gobernador Fontana.

Compartir

spot_img

Popular