domingo 4 mayo 2025

El Banco Central mantuvo un flujo constante de compras de divisas

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 06:08 04/05 | downtack.com

Tras diez meses de gobierno, Javier Milei ha logrado mantener los superávit gemelos en Argentina, con resultados positivos tanto en la balanza comercial como en el ámbito fiscal. El sector energético ha jugado un papel clave, con exportaciones en alza, mientras que las importaciones han seguido limitadas debido al control de cambios y la caída en la actividad económica.

MIRÁ TAMBIÉN | El consumo sigue rezagado a pesar de la expansión del crédito

Según un informe de Portfolio Personal Inversiones, el Banco Central ha mantenido un flujo constante de compras de divisas en el mercado, a pesar de la estacionalidad adversa que suele afectar al tercer trimestre. En octubre, el Banco Central logró adquirir USD 761 millones en el mercado mayorista, la cifra más alta para un mes de octubre desde 2010, un hito importante en un contexto de control de capitales.

El superávit comercial alcanzó USD 981 millones en septiembre, con un crecimiento interanual de las exportaciones del 20,6%, mientras que las importaciones cayeron un 8,8%. A pesar de la reducción del impuesto PAÍS, las importaciones continúan controladas, lo que ha favorecido el saldo comercial positivo. Desde Abeceb señalan que las importaciones han caído un 24,2% en lo que va del año en comparación con 2023.

El desafío principal para el Banco Central radica en fortalecer sus reservas. A pesar de las compras récord, la demanda privada de divisas ha aumentado en octubre debido al diferimiento de importaciones, lo que ha desacelerado el ritmo de adquisiciones en el mercado de cambios. No obstante, la expansión de las exportaciones energéticas y el financiamiento al sector privado han sido factores clave en la estabilidad de las reservas.

MIRÁ TAMBIÉN | El nuevo plan energético incluye un aumento de tarifas

Con vistas a los próximos meses, los analistas anticipan que el superávit comercial podría reducirse debido a la recuperación de las importaciones, aunque se espera que las exportaciones, principalmente del sector energético, continúen siendo un factor estabilizador para la balanza comercial.

Fuente: Infobae.

Foto: Archivo.

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular