jueves 24 abril 2025

El campo a la espera de un dólar competitivo

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.199,13
2,31%
Prom. Tasa P.F.
33,01%
-0,09%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 11:39 24/04 | downtack.com

Productores y agroexportadores ven con buenos ojos el nuevo esquema cambiario, pero el mercado marcará su pulso este lunes.

La apertura del dólar este lunes será clave para medir el impacto real del nuevo esquema anunciado por el Gobierno, que busca destrabar el cepo y reactivar el flujo de exportaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina actualiza todos los vuelos instrumentales en 90 días

En medio del inicio de la cosecha sojera 2024/25, referentes del sector agroexportador consideran que las señales son positivas, aunque mantienen la cautela ante la falta de certezas sobre el tipo de cambio que regirá.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, señaló que muchos productores esperan un dólar de entre $1.200 y $1.250. “Será un dólar más favorable para la producción y venta de granos”, expresó en declaraciones radiales. Aunque advirtió que abril será un mes de reacomodamientos, confía en que esta transición permitirá retomar la tendencia descendente de la inflación y mejorar la capacidad productiva del campo.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno acordó con el FMI avanzar en un ajuste fiscal

La expectativa está puesta en la eliminación del “blend” que permitía liquidar parte de las exportaciones al tipo de cambio financiero. A pesar del cambio, desde la Cámara de la Industria Aceitera y de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), su presidente Gustavo Idígoras destacó que el nuevo esquema puede devolver competitividad a la Argentina en el comercio exterior y atraer inversiones.

Actualmente, aún quedan 7,2 millones de toneladas en stock de la campaña actual que podrían comenzar a liquidarse si el nuevo valor del dólar resulta atractivo. En ese sentido, la banda cambiaria anunciada —entre $1.000 y $1.400— busca enviar un mensaje de estabilidad y previsibilidad a los mercados.

MIRÁ TAMBIÉN | Martín Redrado analizó el nuevo esquema de política cambiaria

Con apoyo del FMI y otros organismos internacionales, el Gobierno apuesta a que la liberalización cambiaria sea el motor para una nueva etapa económica. Lo que ocurra este lunes en la apertura del mercado será la primera gran prueba para este ambicioso giro de timón.

Fuente: Infobae.

Chubut lanzó “Impulso Creativo” para jóvenes artistas

Está destinado a estudiantes de entre 18 y 30 años y se generarán beneficios para 25 seleccionados, que accederán a experiencias prácticas generando redes de contacto para profesionalizar su formación.

Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami de Fórmula 1

La delegación de Alpine irá a los Estados Unidos sin el piloto argentino, que se hará presente en el país para formar parte de un evento. La escudería francesa competirá nuevamente con Doohan y Gasly para el próximo fin de semana.

Rawson: Prisión domiciliaria para el hombre que intentó asesinar a un padre y a su hijo

Se trata de Leandro Torres, quien se encuentra imputado de violento hecho registrado el pasado 23 de marzo en la capital provincial.

El gobierno bonaerense autorizó la caza de jabalí

El Ministerio de Desarrollo Agrario emitió una resolución que permite la caza plaguicida de esta especie exótica invasora por su impacto ambiental, económico y sanitario. Solo estará restringida en zonas urbanas.

Compartir

spot_img

Popular