domingo 25 mayo 2025

El canciller alemán Scholz viaja a Kiev y Moscú con la intención de bajar la tensión por Ucrania

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:08 25/05 | downtack.com

El jefe de Gobierno alemán, el canciller Olaf Scholz, tiene previsto iniciar mañana sendas visitas a Ucrania y Rusia para dialogar con sus presidentes, en medio de altas tensiones entre Occidente y Moscú y de temores a una guerra.

El gobernante alemán reiteró hoy que Alemania, la Unión Europea (UE) y la OTAN impondrán «duras» sanciones a Rusia de aplicación inmediata en caso de que se cumplan las predicciones de Occidente de que Moscú invadirá a Ucrania.

Scholz se reunirá mañana en Kiev, la capital de Ucrania, con el presidente Volodimir Zelenski, y un día después será recibido en Moscú por el mandatario ruso, Vladimir Putin, como parte de intensas gestiones diplomáticas.

Estados Unidos dice que Rusia ha desplegado a más de 100.000 soldados cerca de su frontera con Ucrania y que se prepara para invadir a su vecina exrepública soviética, con cuyo Gobierno nacionalista y prooccidental está fuertemente enfrentada.

Rusia niega tener planes de invadir a Ucrania, pero ha aprovechado la crisis para exigir a Estados Unidos garantías de que Ucrania no ingresará a la OTAN, algo que ve como una amenaza, y que la alianza reducirá sus tropas en países de Europa del Este.

Washington y la OTAN rechazaron la exigencia. Rusia tiene la «responsabilidad» del riesgo de una guerra en Ucrania, dijo hoy el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, al ser reelecto por otros cinco años en su cargo mayormente honorífico y en vísperas de los viajes de Scholz a Kiev y Moscú.

El objetivo de las dos visitas es dar impulso a conversaciones con Rusia en curso desde la semana pasada sobre la necesidad de desescalar la crisis.

«En caso de agresión militar contra Ucrania, que pondría en peligro su soberanía y su integridad territorial, esto conduciría a sanciones duras, que hemos preparado cuidadosamente y que podremos aplicar inmediatamente con nuestros aliados en Europa y en la OTAN», declaró hoy Scholz a periodistas en Berlín.

Más temprano, una fuente del Gobierno alemán dijo a periodistas que la situación era «crítica» y «muy peligrosa».

«Nuestra preocupación es grande (…) Pensamos que la situación es crítica, que es muy peligrosa», destacó esta fuente, que pidió no ser identificada, informó la agencia de noticias AFP.

La fuente agregó que el Gobierno alemán proyecta aumentar su ayuda económica a Ucrania, pero se mantiene inalterable en cuanto a su negativa a entregarle armas.

En una conversación telefónica de una hora de duración, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo ayer a su par ruso, Vladimir Putin, que invadir Ucrania causará «un extendido sufrimiento humano».

Biden agregó que Occidente prefiere una solución diplomática pero también está «preparado para otros escenarios» y que una invasión tendrá una «respuesta decisiva, con severos costos» por parte de Estados Unidos y la OTAN, dijo la Casa Blanca.

La semana pasada, Scholz se reunión en Washington con Biden para discutir la crisis. En conferencia de prensa junto a Scholz en la Casa Blanca, Biden afirmó que un ducto construido por Rusia para llevar gas a Europa a través de Alemania no será puesto en funcionamiento si Moscú invade a Ucrania.

También la semana pasada, el presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió con Putin en Moscú y con Zelenski en Kiev para tratar de rebajar las tensiones.

«Hay un peligro de un conflicto militar, una guerra en el este de Europa y Rusia tiene la responsabilidad de eso», declaró Steinmeier tras su reelección.

Steinmeier, socialdemócrata como Scholz y cercano al canciller, intentó disipar las dudas sobre el posicionamiento de su país, criticado estas últimas semanas por Ucrania y varios socios occidentales por ser demasiado complaciente con Moscú.

ANSES paga en junio aumento bono y aguinaldo juntos

Jubilados y pensionados recibirán un incremento del 2,8%, un bono de $70.000 y el medio aguinaldo. Mirá cuánto cobra cada grupo este mes.

Entre lágrimas Di María cerró su ciclo en Benfica

El rosarino se despidió con emoción tras la derrota 3-1 ante Sporting Lisboa en la final de la Copa de Portugal. Fue su último partido con las “Águilas”.

Fiesta y emoción en el Hogar Pedro Dettori de Trelew

El Gobierno del Chubut celebró junto a residentes y trabajadores el 57° aniversario del histórico hogar que alberga a adultos mayores de toda la provincia.

Doce años de prisión por el crimen de Griselda Blanco

Darío Holzweissig fue condenado por el asesinato de la periodista correntina en un fallo cuestionado por la familia, que exigía la figura de femicidio.

Compartir

spot_img

Popular